Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei regresó de Estados Unidos y prepara su discurso en el Congreso: los detalles

El presidente Javier Milei volvió este domingo al país tras una gira por Norteamérica y ya puso el foco en lo que será la apertura de sesiones ordinarias.

Congreso

El presidente Javier Milei volvió este domingo al país tras una gira por Estados Unidos, donde mantuvo reuniones clave con el expresidente Donald Trump, el empresario Elon Musk y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Con la mira puesta en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el mandatario se prepara para dar su discurso el próximo sábado 1° de marzo, en horario central de televisión.

Reuniones estratégicas en Estados Unidos

La visita de Milei a Estados Unidos tuvo como eje su participación en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde compartió escenario con figuras del ala dura del conservadurismo global. Sin embargo, los encuentros más relevantes fueron con Trump y Georgieva.

En el marco de la CPAC, Trump elogió al mandatario argentino y lo felicitó por su política económica. “Estoy orgulloso de vos”, le expresó el exmandatario estadounidense, en referencia a la reducción de la inflación en Argentina.

Por otro lado, la reunión con Georgieva se centró en las negociaciones para un nuevo acuerdo con el FMI, con el objetivo de destrabar un desembolso extra de US$11.000 millones que permitan fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA) y, eventualmente, eliminar el cepo cambiario.

«Recibí al Presidente @JMilei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos. Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI», expresó Georgieva en sus redes sociales.

Semana clave antes del discurso presidencial

De regreso en Argentina, Javier Milei afrontará una semana sin agenda oficial, aunque seguirá con sus reuniones habituales de Gabinete los martes y jueves. Su principal objetivo será preparar el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, que marcará el inicio del año legislativo.

El Gobierno optó nuevamente por un discurso en horario nocturno, similar al del año pasado, buscando maximizar la audiencia en «prime time». «Va a ser a la noche», confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, y todo indica que el mensaje comenzará a las 21.

La definición del horario generó debate dentro del oficialismo, ya que este año la apertura de sesiones caerá en un fin de semana extra largo, debido a los feriados de Carnaval el lunes 3 y martes 4 de marzo.

Las prioridades legislativas del oficialismo

Con el inicio del período legislativo, el Gobierno buscará avanzar en una serie de proyectos clave, entre ellos:

  • Reforma del Código Penal, con énfasis en cambios en la política de seguridad.
  • Eliminación de los cupos trans y modificaciones a la Ley de Identidad de Género, iniciativa que el oficialismo denomina «discriminación positiva».

En un contexto de fuerte tensión política tras el Criptogate, el discurso de Javier Milei será una nueva oportunidad para reforzar su narrativa contra la «casta» y ratificar su rumbo económico.