Javier Milei rompió el silencio sobre la controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA, tras la caída de su valor y las denuncias de perjuicio a los inversores. En una entrevista , el presidente de la Nación aseguró que no fue el promotor del proyecto, sino que simplemente lo difundió a través de un tuit. En ese sentido, dejó claro que los inversores involucrados conocían los riesgos de participar y que no se trataba de un problema estatal, sino privado.
Milei defendió su postura sobre la cripto y destacó su enfoque en el futuro tecnológico del país
El jefe de Estado destacó que el fenómeno de la criptomoneda $LIBRA es un tema entre privados y no involucra al Gobierno. “Es falso que sean 44.000 personas las afectadas. En el peor de los casos, son 5.000, y la posibilidad de que sean argentinos es remota”, afirmó Milei, asegurando que los afectados eran expertos en el ámbito de las criptomonedas. El presidente agregó que quienes decidieron participar en la inversión sabían exactamente a lo que se exponían.
? "YO NO LO PROMOCIONÉ, LO DIFUNDÍ": Javier Milei habló sobre el escándalo cripto de $Libra en ¿LA VES?, con Joni Viale https://t.co/CA3dwL5kCT pic.twitter.com/0kOVDac3bL
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) February 17, 2025
Milei también explicó la razón detrás de la eliminación de su tuit original sobre $LIBRA, indicando que, aunque nunca borra publicaciones, lo hizo debido a la creciente polémica que surgió en torno a su difusión. «Nunca me escondí detrás de excusas. El tuit lo publiqué yo y lo fijé, pero ante la confusión y los comentarios negativos decidí eliminarlo», señaló.
El presidente destacó la lección aprendida sobre su accesibilidad
En medio de las preguntas sobre su participación en el escándalo, Milei dejó una reflexión sobre su rol en la presidencia. «La lección más importante que tengo que aprender es que, al asumir la presidencia, no pude seguir siendo el mismo de antes. Necesito poner más filtros, más murallas», reflexionó, sugiriendo que debe elevar la seguridad de su acceso para evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir.
El presidente también aclaró que no recibió ningún beneficio económico por la difusión de la criptomoneda, confiando en que la Justicia será quien tenga la última palabra sobre el asunto. Además, resaltó que solicitó a la Oficina Anticorrupción una investigación para esclarecer los hechos y reafirmó su compromiso con la transparencia.
En cuanto a la relación de $LIBRA con los emprendedores argentinos, Javier Milei explicó que su intención al difundir el proyecto era ofrecer una alternativa de financiamiento para proyectos tecnológicos, sin ánimo de lucro personal. «Soy un tecno optimista», expresó, al tiempo que destacó que cualquier iniciativa que promueva el crecimiento de la Argentina en el sector tecnológico es algo que apoya.
Con esta intervención, el presidente dejó en claro su postura sobre la controversia y reafirmó su enfoque en fomentar la innovación y el desarrollo económico, aunque sin eludir la controversia que el caso generó.