El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con Elon Musk en un hotel de Maryland, Estados Unidos. La reunión, que se desarrolló con agenda abierta, tuvo como ejes centrales el tablero internacional y las posibles inversiones de empresas estadounidenses en Argentina. Como gesto simbólico, Milei le entregó a Musk una motosierra, emblema de su plan de ajuste del Estado.
El magnate de Tesla y SpaceX llegó al hotel bajo estrictas medidas de seguridad. Javier Milei lo recibió junto a su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, el canciller Gerardo Werthein y el vocero presidencial Manuel Adorni. La reunión se extendió por varias horas y finalizó con una imagen de ambos publicada en la cuenta oficial de X de la Oficina del Presidente.
Llegó la motosierra a DOGE…!!!
— Javier Milei (@JMilei) February 20, 2025
The Chainsaw has arrived at DOGE…!!!
VIVA LA LIBERTAD CARAJO
Cc: @elonmusk pic.twitter.com/jr7vwwGFKU
Una relación con impacto político
El encuentro entre Javier Milei y Elon Musk generó gran expectativa debido a la influencia del empresario en la política global. Musk, cercano a Donald Trump, ha manifestado en varias oportunidades su apoyo a líderes con discursos alineados con el liberalismo económico. Un comentario suyo puede incidir en las decisiones del gobierno estadounidense y otros actores internacionales.
Desde la delegación argentina destacaron que la conversación abordó la posibilidad de que empresas tecnológicas y del sector energético amplíen sus inversiones en el país. Musk, por su parte, demostró interés en los recursos naturales argentinos y en las oportunidades que ofrece el mercado local.
Próxima reunión clave con el FMI
Tras el encuentro con Musk, Milei se trasladó a Washington para reunirse con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta será la segunda conversación en un mes y tendrá como eje la situación económica argentina y la negociación de un nuevo acuerdo financiero.
El gobierno argentino busca cerrar un convenio que incluya un desembolso adicional de 11.000 millones de dólares. Sin embargo, el FMI insiste en la necesidad de una devaluación del peso, medida que Milei rechaza. El objetivo del presidente es fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la apertura del mercado financiero sin afectar la estabilidad cambiaria.
Fuentes cercanas a la comitiva indicaron que la reunión con Georgieva servirá para evaluar avances y ajustar detalles de la negociación en curso. El equipo del ministro Luis Caputo sigue trabajando en la propuesta que buscará destrabar los fondos necesarios para consolidar el plan económico del gobierno.