El presidente Javier Milei protagonizó un momento inesperado durante su exposición en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington, cuando su teléfono no dejó de sonar, lo que lo obligó a interrumpir su discurso. El incidente ocurrió en el marco de su novena visita a Estados Unidos, donde participará de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y se reunirá con Elon Musk y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El mandatario, quien disertaba sobre «El modelo económico argentino», se vio forzado a detenerse cuando el sonido de un teléfono celular interrumpió su presentación. «Ese teléfono está terrible. ¿Es el mío, no?», preguntó entre risas. Tras recibir la confirmación de uno de sus colaboradores de que efectivamente era su dispositivo, comentó que lo estaban llamando para molestarlo y reaccionó con una frase contundente: «Lo hacen a propósito. Es un imbécil mal nacido».
Las repercusiones de la interrupción
Lejos de generar tensión en el ambiente, el episodio fue tomado con humor por los asistentes, quienes reaccionaron con risas y aplausos. Ante la respuesta del auditorio, Milei redobló la apuesta y recordó su participación en el debate presidencial contra Sergio Massa, donde denunció la presencia de «tosedores» que, según él, intentaban arruinar su intervención.
«Llaman porque saben que están interrumpiendo la charla. En algunos casos, a esos simpáticos que están tratando de interferir les decimos cabeza de pulpo, que tiene el aparato digestivo en la cabeza, y la tiene llena de excremento», sostuvo el jefe de Estado. Y agregó con ironía: «Pero bueno, de Argentina se puede esperar cualquier cosa».
El episodio rápidamente se viralizó en redes sociales, donde generó diversas reacciones. Algunos usuarios criticaron la respuesta del mandatario, mientras que otros tomaron el hecho con humor, destacando la espontaneidad con la que manejó la interrupción. La controversia también llegó a los medios internacionales, que registraron el momento y lo incluyeron en sus coberturas sobre la gira de Milei en Estados Unidos.
Las interrupciones, motivo de queja de Milei
El presidente ha manifestado en diversas oportunidades su incomodidad ante las interrupciones durante sus discursos. Su irritabilidad ante este tipo de situaciones es conocida públicamente y ha sido motivo de comentarios en distintos ámbitos políticos y mediáticos. En más de una ocasión, sus allegados han destacado que prefiere exposiciones fluidas sin interrupciones externas.
Este episodio refuerza la idea de que sus detractores buscan aprovechar su susceptibilidad a las distracciones para afectar su desempeño. Sin embargo, en esta ocasión, sus colaboradores lograron finalmente silenciar el dispositivo, permitiéndole retomar su exposición sin mayores inconvenientes.
Milei continuará con su agenda en Estados Unidos, donde se prevén reuniones clave con empresarios e inversores. Su participación en la CPAC y su encuentro con Musk generan expectativas en torno a eventuales anuncios económicos y políticos que podrían impactar en la relación de Argentina con el mundo. Además, su reunión con la titular del FMI cobra especial relevancia en medio de las negociaciones del país con el organismo financiero internacional.
El mandatario también tiene previstas reuniones con representantes de fondos de inversión y organismos multilaterales. Estos encuentros forman parte de su estrategia para posicionar a Argentina en el escenario internacional y buscar respaldo para sus políticas económicas. La gira de Milei en Estados Unidos se enmarca en su esfuerzo por consolidar relaciones con actores clave en el ámbito económico y político global.
?? El presidente de la nación, @JMilei, se encontraba dando su discurso en el BID y fue interrumpido por su propio celular.
— Noticias Argentinas (@NAagencia) February 21, 2025
?? "Es un imbecil, malnacido".
? Más información en https://t.co/ihC778sm2B pic.twitter.com/uLOB9i7OJ5