Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Javier Milei viajará a Estados Unidos para encontrarse con Donald Trump y Elon Musk

Desde que asumió, Estados Unidos ha sido el país que más veces visitó. En su último viaje, tuvo una ubicación destacada en la ceremonia de jura del líder republicano.

Javier Milei viaja
Javier Milei viaja a Davos para presentar su plan económico, buscar apoyo internacional y fortalecer relaciones con Trump y el FMI.

El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos a fines de febrero con el objetivo de fortalecer la relación bilateral con el gobierno republicano. Será su segunda visita del año tras asistir a la asunción de Donald Trump.

Fuentes oficiales confirmaron que Milei planea reunirse con el multimillonario Elon Musk, dueño de Tesla y director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca. Según integrantes del Ejecutivo, ambos mantienen un buen vínculo y hasta intercambian mensajes por WhatsApp.

Una vez más a Estados Unidos

Desde que asumió, Estados Unidos ha sido el país que más veces visitó Milei. En su último viaje, tuvo una ubicación destacada en la ceremonia de jura de Trump, ubicándose detrás de Barack Obama. Además, toda la familia del expresidente estadounidense le pidió fotos durante el evento, según detalló a TN un funcionario de Casa Rosada.

El entorno presidencial destacó la exclusividad con la que Milei y su hermana Karina fueron tratados. «Los diferenciaban del resto, les dieron un auto especial y Trump le hizo gestos en la iglesia», comentó un integrante del Ejecutivo.

Sin embargo, todavía no hay confirmación oficial de una reunión bilateral entre Milei y Trump durante este nuevo viaje.

La posible agenda de Javier Milei en Estados Unidos

En Casa Rosada destacan las coincidencias ideológicas entre Trump y Milei. Entre los proyectos clave que el mandatario argentino busca impulsar junto a la administración norteamericana se encuentra un tratado de libre comercio, anunciado en la primera cadena nacional de 2025.

«Es un acuerdo que debería haber sucedido hace 19 años», afirmó Milei en su discurso. «Imaginen lo que habríamos crecido en dos décadas si hubiésemos comercializado con la primera potencia mundial», agregó.

Además, Milei propuso a Trump la creación de la Liga de Naciones Conservadoras, una organización para enfrentar la Agenda 2030 y la ideología woke. La iniciativa incluiría a Estados Unidos, Italia e Israel y funcionaría en paralelo a la ONU. El plan también contempla la firma de un acuerdo centrado en la libertad de comercio y la cooperación militar.

Otra de las razones del viaje de Milei a Estados Unidos es reforzar su relación con el empresariado estadounidense. Durante su última estadía en Washington, el presidente argentino buscó atraer inversores para distintos sectores clave de la economía argentina, como energía, infraestructura y tecnología. Su cercanía con Musk podría abrir la posibilidad de futuras inversiones de Tesla o SpaceX en el país.

El alineamiento ideológico de Donald Trump, Elon Musk y Javier Milei

Tras su paso por el Capitolio, Milei reforzó su cercanía con Trump durante su discurso en el Foro de Davos. En su intervención, cuestionó el feminismo, criticó el aborto y vinculó la homosexualidad con la pedofilia, declaraciones que generaron una fuerte reacción internacional.

El discurso de Milei en Davos fue recibido con entusiasmo por los sectores conservadores de Estados Unidos, que lo ven como un aliado en la lucha contra el globalismo y las políticas progresistas. Trump y su equipo han seguido de cerca sus intervenciones y ven con buenos ojos su gestión.

Con esta nueva visita a Estados Unidos, el presidente argentino busca consolidar su relación con la administración republicana, avanzar en acuerdos clave para su agenda de gobierno y posicionarse como un referente del conservadurismo en el escenario internacional.