Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Juego abierto en el Senado: el Gobierno de Javier Milei necesitará del kirchnerismo para suspender las PASO

La votación en Diputados mostró fisuras en el kirchnerismo, lo que abre la posibilidad de que algunos senadores peronistas apoyen la iniciativa del Gobierno en el Senado.

PASO

El oficialismo de Javier Milei enfrenta un desafío en el Senado para suspender las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). Con 26 votos asegurados, La Libertad Avanza deberá negociar con sectores del peronismo y el kirchnerismo, ya que la Unión Cívica Radical (UCR) llega dividida a la votación. La reciente expulsión del senador Edgardo Kueider también podría complicar el tratamiento en comisión del proyecto.

La salida de Kueider en diciembre dejó al oficialismo sin el control de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que ahora queda en manos del kirchnerismo. Su vicepresidenta, Sandra Mendoza, es quien tiene la potestad de convocar al debate, y responde al exgobernador tucumano Juan Manzur, quien hasta ahora ha seguido la línea de José Mayans, jefe de la bancada de Unión por la Patria y cercano a Cristina Kirchner.

La postura del peronismo no es homogénea. Un ejemplo es el sanjuanino Sergio Uñac, quien expresó su respaldo a la eliminación de las PASO y reveló las diferencias internas dentro de Unión por la Patria. La Casa Rosada apuesta a que otros legisladores alineados con gobernadores peronistas sigan la misma línea y apoyen el proyecto en la votación prevista para el 20 de febrero.

En un primer conteo, el oficialismo cuenta con el respaldo de los 6 senadores de La Libertad Avanza, el formoseño Francisco Paoltroni, los 6 senadores del PRO, 5 de Las Provincias Unidas, 2 del Frente Renovador de la Concordia y una de Juntos Somos Río Negro, sumando un total de 24 votos. A ellos podrían añadirse los 2 senadores de Por Santa Cruz, aunque su postura es incierta.

La Libertad Avanza no le alcanza con los votos de los aliados para llegar a la mayoría en el Senado

El problema central es que la Constitución exige mayoría absoluta para aprobar cambios en materia electoral, lo que significa que se necesitan 37 votos afirmativos. Con la UCR fragmentada y sin un respaldo uniforme, el Gobierno debe negociar con el peronismo no kirchnerista para alcanzar el número necesario.

Dentro de la UCR, al menos tres senadores ya expresaron su rechazo a la suspensión de las PASO: Pablo Blanco, Carolina Losada y Maximiliano Abad. Ante este escenario, la conducción radical podría optar por dar libertad de acción a sus senadores, lo que podría beneficiar al oficialismo en la búsqueda de apoyos individuales.

La definición se dará en las próximas semanas, con la posibilidad de que la sesión se realice al filo del cierre del período de extraordinarias. Mientras tanto, el Gobierno intensificará las negociaciones con los senadores peronistas que responden a los gobernadores, quienes podrían inclinar la balanza a favor de la suspensión de las primarias.