Jueves clave en Diputados: el oficialismo espera avanzar son la suspensión de las PASO POLÍTICA El Intransigente

POLÍTICA

Jueves clave en Diputados: el oficialismo espera avanzar son la suspensión de las PASO

El oficialismo se prepara para una sesión clave este jueves en la Cámara de Diputados.

El oficialismo se prepara para una sesión clave este jueves en la Cámara de Diputados, donde buscará obtener la media sanción del proyecto que suspende las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Si bien en el plenario de comisiones se logró el dictamen de mayoría por un margen ajustado, la votación en el recinto dependerá de una ingeniería política que aún está en juego.

Con la sesión prevista para el mediodía, el debate se extenderá hasta la madrugada del viernes, informó NA. El Gobierno logró sumar apoyos estratégicos de gobernadores de Unión por la Patria (UP) en Catamarca y Santiago del Estero, así como del mandatario de Córdoba, Martín Llaryora. Este respaldo permitió alcanzar la firma del dictamen, desdibujando la unidad del bloque opositor que lidera Germán Martínez, quien hasta hace pocos días aseguraba que el oficialismo debería buscar votos en otros sectores.

Radicales divididos y apoyos clave para el oficialismo

La fragmentación dentro de la Unión Cívica Radical (UCR) también benefició al oficialismo. Cuatro diputados radicales firmaron el dictamen de mayoría: Martín Arjol (Misiones), Francisco Monti (Catamarca), Soledad Carrizo (Córdoba) y Lisandro Nieri (Mendoza). El caso de Nieri resultó llamativo, ya que responde al gobernador Alfredo Cornejo, quien se había expresado en contra de la suspensión de las PASO. Su cambio de postura solo se produjo cuando el Gobierno ya tenía aseguradas las firmas necesarias.

Por su parte, el bloque de Encuentro Federal, presidido por Miguel Ángel Pichetto, también mostró diferencias internas. Cuatro de sus integrantes, vinculados a Llaryora, apoyaron la suspensión de las PASO, mientras que los socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein, junto a Margarita Stolbizer (GEN), anticiparon su voto en contra.

A esto se suma el respaldo de la Coalición Cívica e Innovación Federal, lo que amplía la base de apoyo desde la cual parten La Libertad Avanza y el PRO en la carrera por los 129 votos necesarios para abrir la sesión.

Si hay quórum, hay media sanción

El desafío principal para el oficialismo será garantizar el quórum. Si logra reunir 129 legisladores sentados en sus bancas, la aprobación del proyecto parece casi asegurada. Según diversas estimaciones, en ese escenario la iniciativa podría superar los 140 votos a favor.

Uno de los bloques con posturas divididas es Unión por la Patria, donde si bien el grueso de los legisladores responde a la conducción de Germán Martínez, el apoyo de los diputados santiagueños y catamarqueños ya marcó una fractura interna. Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) negociaron con la Casa Rosada a cambio de obras para sus provincias, lo que dejó expuesto a Martínez, quien días atrás negaba cualquier posibilidad de fuga en su bloque.

Sin embargo, la posible media sanción revelaría aún más disidencias dentro del peronismo. Se espera que los ocho diputados del Frente Renovador voten a favor de la suspensión, en línea con la postura que su líder, Sergio Massa, sostiene desde 2021. También algunos peronistas del norte, como el chaqueño Juan Manuel Pedrini, apoyarían la medida por conveniencia electoral en sus provincias.

Un beneficio inesperado para Axel Kicillof

Paradójicamente, uno de los beneficiarios indirectos de la suspensión de las PASO podría ser el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. De aprobarse la medida, Kicillof tendría la oportunidad de desdoblar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, lo que le permitiría concentrar la campaña en su figura y minimizar la influencia de Cristina Kirchner, con quien mantiene una tensa relación.

El escenario aún está abierto, pero el oficialismo juega sus cartas con la confianza de que, si logra sentar a 129 diputados, la suspensión de las PASO será un hecho.

Salir de la versión móvil