Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Juicio en Ausencia: La Cámara de Diputados votará el proyecto en el recinto el jueves

El proyecto del oficialismo tuvo dictamen de mayoría en comisión y se sea sancionado por la Cámara Baja.

Sesiones extraordinarias

La comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación llegó a aun acuerdo respecto al proyecto de ley que permite el Juicio en Ausencia y enviarán el escrito al recinto el jueves 6 para buscar su sanción. El proyecto de Juicio en Ausencia fue uno de los temas que incluyó el Gobierno Nacional dentro del programa que presentó de cara al periodo de sesiones extraordinarias del Congreso Nacional.

Luego del debate en la comisión de Legislación Penal, el oficialismo consiguió el dictamen de mayoría para ser tratado en el recinto gracias al respaldo de los diputados del PRO, Encuentro Federal, la Unión Cívica Radical y de un diputado de Unión por la Patria, Ramiro Gutiérrez, cercano a Sergio Massa. A pesar de su apoyo, Gutierrez planteó sus disidencias. Del otro lado, la mayoría de diputados de UxP y los bloques de izquierda rechazaron el proyecto de Javier Milei.

Por el dictamen, la diputada del PRO Laura Rodríguez Machado, que se desempeña como presidente de la comisión donde fue tratado el proyecto, deberá defenderlo ante el recinto de Diputados. En el proyecto presentado, el imputado tendrá derecho a un abogado defensor matriculado, siempre y cuando esto no perjudique la eficacia de la defensa y no obstaculice el proceso.

¿Por qué quiere el Gobierno aprobar el Juicio en Ausencia?

El proyecto de ley presentado por el presidente Javier Milei y permitiría juzgar a imputados que se encuentren fuera del país o se hayan fugado. El Gobierno espera aprobar esta ley para poder avanzar con el juicio a los iraníes y libaneses acusados de causar el atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelíta Argentina (AMIA) .

El atentado de julio de 1994 dejó un saldo de 85 muertes y 300 heridos. En 2024, el Gobierno de Javier Milei retomó el caso e incluyó a Hezbollah en la lista de organizaciones terroristas. De aprobarse el Juicio en Ausencia, los imputados por los crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, terrorismo, desaparición forzadas de personas, genocidio y proliferación de armas de destrucción masiva, podrían ser juzgados sin estar presentes.