Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La camporista Stefanía Cora asumiría el lugar de Edgardo Kueider en el Senado

Este miércoles, la Cámara de Diputados provincial celebrará una sesión especial para definir su salida del cargo de diputada, que ocupa desde 2019 y para el cual fue reelecta en 2023.

Stefania Cora
Stefanía Cora como senadora: su asunción sigue pendiente en el Senado argentino tras la expulsión de Kueider.

La vicepresidenta Victoria Villarruel debería tomar juramento a la legisladora entrerriana Stefanía Cora en la sesión del próximo jueves. Sin embargo, si no se alcanzan los consensos necesarios, el acto podría postergarse hasta el lunes. Con su asunción, el kirchnerismo sumaría 34 bancas en el Senado.

Cora, integrante de La Cámpora desde hace años, reemplazaría a Edgardo Kueider, quien busca frenar su desplazamiento mediante una medida cautelar. El exsenador argumenta que su expulsión fue irregular, ya que la sesión en la que se concretó estuvo presidida por Villarruel cuando el presidente Javier Milei se encontraba en el exterior. A pesar de que la Justicia rechazó su pedido inicial, ahora intenta impedir la jura de Cora con una nueva presentación judicial.

Definiciones en la Legislatura de Entre Ríos

En paralelo, la situación de Cora también genera debate en la Legislatura entrerriana. Este miércoles, la Cámara de Diputados provincial celebrará una sesión especial para definir su salida del cargo de diputada, que ocupa desde 2019 y para el cual fue reelecta en 2023. Lo que aún no está claro es si lo hará mediante una licencia sin goce de sueldo o una renuncia definitiva.

Hasta el lunes, la opción de la licencia contaba con apoyo dentro de Juntos por Entre Ríos, permitiendo que Cora pudiera volver a su banca en diciembre. Sin embargo, ese mismo día, referentes del bloque mayoritario advirtieron que no había consenso para avalar esa salida. Además, trascendió que Villarruel no le permitiría jurar como senadora mientras mantuviera su condición de diputada provincial.

Ante este escenario, surgió la posibilidad de que Cora presente su renuncia durante la sesión. No obstante, la medida cautelar de Kueider pone en riesgo su asunción en el Senado y podría dejarla sin un cargo legislativo en ninguna de las dos cámaras.

Impacto político en el Senado

La definición del reemplazo de Kueider cobra relevancia en un contexto de tensión política. Con temas trascendentes en agenda, la configuración del Senado podría inclinar la balanza en favor del oficialismo o la oposición. En ese sentido, el kirchnerismo busca consolidar su presencia con la incorporación de Cora.

Por otro lado, La Cámpora confía en que, tarde o temprano, la legisladora asumirá su banca. Cuando eso ocurra, pasará a integrar el bloque de Unión por la Patria junto a José Mayans. Además, su llegada significaría el segundo escaño entrerriano para el sector, sumándose al diputado nacional Tomás Ledesma.

En caso de concretarse su salida, su banca en la Cámara de Diputados de Entre Ríos será ocupada por Silvina Deccó, en cumplimiento de la ley de paridad de género.

El proceso de reemplazo de Kueider también reaviva las tensiones entre los sectores del peronismo entrerriano. Tanto él como Cora fueron electos en 2019 como parte de un acuerdo entre el exgobernador Gustavo Bordet y el kirchnerismo, que evitó una interna en aquella elección. Sin embargo, la estrategia no logró retener la provincia en los comicios generales.

Mientras tanto, la incertidumbre persiste. En los próximos días se definirá si Cora asume en el Senado o si la cautelar de Kueider frena su designación. La resolución de la Justicia será determinante para el futuro político de la legisladora y el equilibrio de fuerzas en la Cámara Alta.