La carne registró un aumento de casi 20% en los barrios populares entre diciembre y enero, según el Índice Barrial de Precios (IBP) del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCi). La inflación en alimentos se aceleró en ese bimestre, con una suba del 5%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) creció un 4,9%.
El informe del ISEPCi reveló que en enero la Canasta Básica de Alimentos (CBA) se redujo levemente (-0,17%), acumulando una variación del 4,9% en el bimestre, con un alza promedio mensual del 2,4%. La CBT, que incluye bienes y servicios esenciales como transporte, energía y salud, también tuvo una variación de -0,17% en enero, con un incremento del 5,36% en el bimestre y un promedio mensual del 2,6%.
Cortes de carne, los más afectados
Los alimentos aumentaron en promedio 5%, pero el mayor impacto se vio en los cortes populares de carne, con un alza del 17,78%. Este incremento se debió a factores estacionales, como el aumento del consumo durante las fiestas. En enero, los precios en almacenes se mantuvieron estables (+0,34%), mientras que los productos de verdulería subieron un 2,59% en el mes y un 1,94% en el bimestre.
Desde el ISEPCi explicaron que, aunque en diciembre la carne subió un 20%, en enero bajó solo 2,58%, lo que evidencia que los precios rara vez retroceden en la misma proporción. «Como siempre decimos en el barrio, si los precios suben por razones estacionales, cuando la estación pasa, los precios quedan», remarcaron.
Los cortes de carne con mayores subas
El hígado lideró los aumentos con un impresionante 191,67% en el bimestre, seguido por el pescado (168,97%), la paleta (140,54%) y el pollo (128,57%).
Desde el ISEPCi alertaron sobre el impacto de estas subas en el poder adquisitivo: «La fragilidad de los nuevos equilibrios macroeconómicos alcanzados, entre ellos el control de la inflación basado en sostener un tipo de cambio que se va retrasando, buscará mantenerse recortando los ingresos de las mayorías y restringiendo la actividad económica interna«.