Este sábado se cumple un nuevo aniversario de la Tragedia de Once, el accidente ferroviario que el 22 de febrero de 2012 se cobró la vida de 52 personas y dejó más de 700 heridos. A trece años del hecho, dirigentes políticos de distintos espacios recordaron a las víctimas y exigieron justicia, además de cuestionar la corrupción que permitió que el sistema ferroviario llegara a un estado crítico.
«Se pudo evitar, se puede evitar»
La legisladora porteña Graciela Ocaña expresó su apoyo a los familiares de las víctimas y exigió que se ratifiquen las condenas contra los funcionarios responsables. “Conmemoramos un nuevo aniversario de la Tragedia de Once, una mañana que ninguno de nosotros puede olvidar. Acompañamos, como siempre, a las familias y amigos de las víctimas en este día de dolor”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter).
Ocaña también apuntó contra la corrupción y la impunidad: “Se pudo evitar, se puede evitar. Seguiremos peleando contra la corrupción y exigiendo que la Corte confirme las condenas a los funcionarios responsables, para que nunca más se ponga en riesgo la vida de inocentes”.
«No fue un accidente, sino la consecuencia de la impunidad»
Por su parte, el diputado nacional de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, se refirió a la tragedia como un punto de inflexión en la historia argentina y lanzó duras críticas al sistema ferroviario de aquel entonces. “No fue un simple accidente, sino la consecuencia de un sistema colapsado por la impunidad, la corrupción y la codicia, que convirtieron un servicio público esencial en una trampa mortal”, expresó.
Ferraro también destacó la lucha de María Luján Rey, madre de Lucas Menghini Rey, una de las víctimas del siniestro. “Acompaño a todos los familiares en este día de dolor y, especialmente, a @MariaLujan_Rey, quien convirtió su lucha en un símbolo de verdad y justicia”, agregó.
«Una tragedia evitable»
Desde el PRO, el jefe del bloque en Diputados, Cristian Ritondo, recordó a las víctimas y volvió a exigir justicia. “13 años. Una tragedia evitable. 52 víctimas. A todos los que perdieron un ser querido en la Tragedia de Once quiero decirles: los acompañamos y seguimos exigiendo justicia”, manifestó.
El legislador también tuvo un mensaje especial para María Luján Rey y su hijo fallecido: “Quiero enviar un fuerte abrazo a una persona que quiero mucho, @MariaLujan_Rey, y recordar a su hijo, Lucas”.
«El Estado como organización criminal»
Finalmente, el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, también se sumó a los mensajes en la red social X con un fuerte señalamiento sobre el rol del Estado en la tragedia. “La Tragedia de Once desnudó un sistema de corrupción montado para enriquecer políticos y empresaurios. Terminó de la peor manera: 52 personas lo pagaron con su vida. El Estado como organización criminal, peor que la mafia”, denunció.
La Tragedia de Once desnudó un sistema de corrupción montado para enriquecer políticos y empresaurios. Terminó de la peor manera: 52 personas lo pagaron con su vida. El Estado como organización criminal, peor que la mafia…
— Javier Lanari (@javierlanari) February 22, 2025
13 años. Una tragedia evitable. 52 víctimas.
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) February 22, 2025
A todos los que perdieron un ser querido en la tragedia de Once quiero decirles: los acompañamos y seguimos exigiendo justicia.
En especial, quiero enviar un fuerte abrazo a una persona que quiero mucho @MariaLujan_Rey y recordar a su…
Tragedia de Once: 13 años de impunidad, corrupción y codicia
— maxi ferraro ?? (@maxiferraro) February 22, 2025
Hoy se cumplen 13 años de la Tragedia de Once, un punto de inflexión en la historia de Argentina. Aquel fatídico día de 2012, 51 vidas fueron arrebatadas y más de 700 personas resultaron heridas, muchas de ellas con… pic.twitter.com/kG9SnYm6ey