Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Impacto del criptogate: la encuesta que incomoda al Gobierno nacional y apunta contra Karina Milei

Las versiones que señalan a Karina Milei como la principal impulsora de la difusión cobran fuerza, según la encuesta.

Karina Milei

Un estudio realizado por Zuban Córdoba, una consultora con vínculos cercanos al gobierno de Axel Kicillof, analizó el impacto del escándalo cripto en la imagen del presidente Javier Milei y su entorno más próximo. Si bien hasta ahora las encuestas habían centrado la atención en el mandatario, este nuevo relevamiento pone el foco en la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El sondeo nacional, realizado el 18 y 19 de febrero con 1.200 casos y un margen de error de ±2,83%, plantea preguntas que apuntan directamente a la hermana del Presidente, lo que generó ruido dentro del oficialismo.

La pregunta que genera tensión en el Gobierno

Uno de los puntos más llamativos del informe se centra en las acusaciones que circularon en redes y en algunos medios sobre supuestos sobornos relacionados con la promoción de $LIBRA. El 54,3% de los encuestados respondió que le parece «creíble» la versión de que Karina Milei habría recibido coimas para promocionar la criptomoneda, mientras que el 39% lo considera «no creíble» y un 6,8% dijo «no saber».

Cabe destacar que estas acusaciones no tienen hasta ahora respaldo judicial y fueron desmentidas por algunos de los involucrados en el caso $LIBRA. Sin embargo, la difusión de estas versiones ha mantenido al criptogate en la agenda pública, algo que preocupa a la Casa Rosada.

Los números que incomodan al oficialismo

El estudio también revela otros datos sobre la percepción del escándalo. El 87,9% de los encuestados dijo haber escuchado hablar sobre el caso, lo que indica que el tema ha alcanzado una alta notoriedad.

Un 59,9% cree que se trató de una estafa, mientras que un 29,5% lo descarta. Para el 66,7%, el criptogate es la principal crisis que ha enfrentado el gobierno de Milei hasta ahora. Un 56% no está de acuerdo con la justificación del Presidente sobre haber actuado «desde su cuenta personal», mientras que el 83% considera que Milei debería actuar más como Presidente y menos como influencer.

Además, el 69,9% cree que «hay que controlar más las cosas que hace Milei». En cuanto al juicio político, el 48,3% sostiene que el mandatario debería enfrentarlo, aunque este número es más alto en sectores afines al kirchnerismo y la izquierda.

El peso de la fuente: una consultora alineada con Kicillof

Si bien los resultados de la encuesta generan debate, es relevante considerar la procedencia del estudio. Zuban Córdoba es una consultora con estrecha relación con el gobernador bonaerense y el kirchnerismo, lo que podría influir en el enfoque de las preguntas y la interpretación de los datos.

El oficialismo sigue de cerca la evolución del caso y la reacción de la opinión pública, aunque los sondeos hasta ahora indican que el escándalo no ha tenido un impacto decisivo en la intención de voto para las elecciones legislativas. En medio de este escenario, el Gobierno busca reposicionar la agenda política y evitar que el tema continúe marcando el debate público.