Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La gente aprueba la gestión de Javier Milei pero muchos lo castigan con bajas notas, indica una encuesta

Los resultados muestran números que reflejarían una fuerte polarización de la imagen del mandatario.

Javier Milei

A poco más de 400 días de gestión, una encuesta nacional reflejó una particular evaluación sobre el desempeño de Javier Milei: el presidente aprueba, pero con notas bajas. Según el sondeo realizado por la consultora Explanans, el mandatario obtuvo un promedio de 5,4 puntos, aunque los resultados muestran una fuerte polarización.

El estudio, que incluyó la opinión de 6.669 ciudadanos encuestados entre el 13 y el 21 de enero, reveló que más personas lo calificaron con un 1 que con un 10. Un 36,2% de los consultados le otorgó la nota más baja, mientras que el 25,5% lo puntuó con la máxima calificación.

La medición forma parte de un seguimiento que la consultora viene realizando cada 100 días desde el inicio del gobierno libertario. En este último relevamiento, Explanans destacó que Milei alcanzó su mejor promedio hasta la fecha.

Un presidente aprobado, pero sin honores

La distribución de los puntajes refleja la grieta política que atraviesa la opinión pública. Mientras que el sector más crítico le dio las calificaciones más bajas, los votantes fieles mantuvieron su apoyo con puntajes altos. Más allá de los extremos, las calificaciones intermedias se repartieron de la siguiente manera: 4,2% le puso un 2, 3,4% un 3, 1,9% un 4, 2,5% un 5, 1,7% un 6, 3,6% un 7, 10,1% un 8 y 10,9% un 9.

Desde la consultora señalaron que la aprobación de Milei se encuentra en su mejor momento, coincidiendo con un repunte en su imagen internacional y el crecimiento de figuras aliadas, como Donald Trump en Estados Unidos.

En marzo de 2024, solo el 5,4% de los encuestados afirmaba estar mejor que antes de su llegada al poder, mientras que ahora ese número subió al 30,2%. Además, las emociones positivas pasaron del 37,5% al 45,6%.

Diferencias por edad, género y ubicación geográfica

El análisis de los datos muestra diferencias notables según la edad, el género y el lugar de residencia de los encuestados.

Por grupo etario, los jóvenes menores de 30 años son los que mejor valoran la gestión de Milei, con una calificación promedio de 6,3 puntos. En cambio, entre los 31 y 50 años, la nota baja a 5,6 y entre los mayores de 50, se reduce aún más a 4,5 puntos.

En cuanto al género, los hombres calificaron al presidente con 5,8 puntos, mientras que las mujeres le dieron una nota menor, de 5,1 puntos.

Por provincia, el nivel de aprobación también varía. En Córdoba, Milei alcanza una de sus calificaciones más altas con 6,6 puntos, seguido por Mendoza con 6,4, Santa Fe con 5,8 y CABA con 5,4. En cambio, en la provincia de Buenos Aires, la nota promedio es 5 puntos, reflejando una menor aceptación en el distrito más populoso del país.

El estudio también expone la brecha generacional en la imagen del presidente. Entre los jóvenes de hasta 30 años, Milei tiene un diferencial positivo de 22,6 puntos, con 61,3% de imagen positiva y 38,7% de negativa. En contraste, entre los mayores de 50 años, el panorama es el opuesto: el diferencial es de -15,8 puntos, con 42,1% de imagen positiva y 57,9% de negativa.

La provincia de Córdoba sigue siendo el bastión del oficialismo, con una aprobación del 66,6%, mientras que en Buenos Aires el escenario es más adverso, con 46,7% de aprobación y 53,3% de desaprobación.