En una votación clave, la Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las PASO para este año con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. La iniciativa impulsada por La Libertad Avanza contó con el apoyo del PRO, el MID, la UCR y Encuentro Federal, además de algunos legisladores de Unión por la Patria.
La Diputada de la Libertad Avanza, Carolina Piparo celebró el evento a través de su cuenta X con un particular: «CHAU PASO»
CHAU PASO!
— Carolina Piparo (@CarolinaPiparo) February 6, 2025
LLA?? pic.twitter.com/hmNzn3MifC
Guillermo Francos, el Jefe de Gabintete de Ministros de la Nación también hizo lo suyo con un mensaje: «Gran paso en Diputados. Esperamos sancionar el proyecto de suspensión de las PASO también en el Senado para evitar un gasto innecesario para el Estado»
Gran paso en Diputados. Esperamos sancionar el proyecto de suspensión de las PASO también en el Senado para evitar un gasto innecesario para el Estado, que no prestigia a la política frente al pueblo argentino, que se ve obligado a cargar con una responsabilidad que les compete a… pic.twitter.com/zaE0jtu03w
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) February 6, 2025
La sesión se logró tras un debate exprés de menos de 72 horas. El oficialismo superó el primer obstáculo al conseguir el dictamen en comisiones y, luego, alcanzó el quórum necesario con el respaldo de distintos bloques aliados. Ahora, el proyecto será tratado en el Senado, donde se espera una definición antes del 21 de febrero.
El medio A24 compartió en sus redes sociales el momento de la media sanción
?DIPUTADOS APROBÓ LA SUSPENSIÓN DE LAS PASO
— A24.com (@A24COM) February 6, 2025
? Seguí en #QuienCuandoDonde #QCD
? https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/gryj49gZ9b
El oficialismo sumó apoyos clave
El oficialismo enfrentaba la dificultad de reunir el quórum para el debate. Sin embargo, logró sentar en sus bancas a legisladores de la Coalición Cívica, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal y el bloque radical de Democracia para Siempre, liderado por Martín Lousteau y Facundo Manes.
A diferencia del dictamen en comisiones, donde cuatro diputados de Unión por la Patria acompañaron la iniciativa, el peronismo decidió no bajar al recinto. Con esta estrategia, buscó trasladar la responsabilidad al oficialismo y protestar contra la negativa del Gobierno a debatir el Presupuesto Nacional.
Debate y cruce entre oficialismo y oposición
Durante la sesión de la suspensión de las PASO , el jefe del bloque de UxP, Germán Martínez, criticó al Gobierno y acusó al ministro de Economía, Luis Caputo, de «ladrón». Según Martínez, el oficialismo busca evitar la discusión del presupuesto y mantener un manejo discrecional de los recursos del Estado.
Por su parte, el titular del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, defendió la medida asegurando que las PASO representan un gasto innecesario. «Son una encuesta cara que solo beneficia a la política. Eliminarlas ahorra 150 millones de dólares«, afirmó.
El proyecto original sufrió modificaciones
Inicialmente, la iniciativa incluía una reforma más amplia del sistema electoral. Proponía eliminar las PASO de forma permanente, suprimir la publicidad gratuita en medios y modificar el financiamiento de campañas. Sin embargo, tras semanas de negociaciones, solo se mantuvieron cinco artículos, centrados en suspenderlas este año.
El debate dejó abierta la posibilidad de futuras reformas. Legisladores como Miguel Pichetto plantearon la necesidad de discutir una reforma constitucional que elimine las elecciones de medio término y revise el sistema de balotaje. «Es la apertura de una discusión más amplia», sostuvo.
Con la media sanción en Diputados, la última palabra la tendrá el Senado, donde la iniciativa se debatirá en los próximos días. Si se aprueba, la suspensión de las PASO estaría para este 2025, modificando el calendario electoral argentino.