River sigue enfocado en reforzar su plantel y una de las negociaciones más importantes que mantiene abiertas es por Kevin Castaño, mediocampista colombiano que actualmente juega en Krasnodar de Rusia. A pesar de que la salida del futbolista no parece sencilla, el Millonario no baja los brazos y continúa en conversaciones para concretar su llegada.
La expectativa de los hinchas en redes sociales es total, con cientos de mensajes dirigidos al volante para que firme con el club de Núñez. En medio de esta presión de los fanáticos, apareció una respuesta que generó aún más ilusión: Richard Castaño, padre del jugador, aseguró que están haciendo todo lo posible para que el pase se concrete.
“Estamos haciendo todo lo posible”, respondió el padre de Castaño en un comentario en redes, dejando en claro que el deseo del futbolista es vestir la camiseta de River. Mientras tanto, las negociaciones siguen avanzando y, según informó Maximiliano Grillo en TNT Sports, las partes están cada vez más cerca de llegar a un acuerdo definitivo.
River y el Krasnodar, cerca de cerrar el pase
El Millonario ya presentó una oferta formal de 8 millones de dólares, mientras que el Krasnodar pretende 10 millones. La posibilidad de dividir la diferencia está sobre la mesa, pero el principal obstáculo sigue siendo la forma de pago. Desde River confían en que en las próximas horas podrían alcanzar un acuerdo que destrabe la operación.
Mientras tanto, Castaño continúa en Rusia a la espera de novedades. El mediocampista de 23 años, que ya ha sido parte de la Selección de Colombia, es una de las prioridades de Marcelo Gallardo, quien lo considera una pieza clave para reforzar el mediocampo en este 2025 cargado de competencia.
Un mercado de pases millonario
River ha hecho una fuerte inversión en este mercado de pases, con un gasto que ronda los 20 millones de dólares netos. Según Jorge Brito, el club planificó el presupuesto sin comprometer su estabilidad financiera y priorizó fichajes de jerarquía para potenciar el equipo en la previa del Mundial de Clubes 2025.
“Tenemos el costo del plantel más alto del fútbol argentino y entre los más elevados de Sudamérica. Afortunadamente, podemos solventarlo sin déficit”, aseguró el presidente de River en una reciente entrevista. Con incorporaciones como Enzo Pérez, Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi, el desafío de Gallardo será ensamblar un equipo competitivo que pelee en todos los frentes.