Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

La recaudación fiscal de enero superó los $15 billones, clave para el equilibrio fiscal

El crecimiento de la recaudación en enero, por encima del costo de vida, fortalece la estrategia del gobierno para mantener el equilibrio fiscal, según datos de ARCA.

La recaudación fiscal
En la gráfica Luis Caputo, Ministro de Economía. La recaudación fiscal de enero superó los $15 billones, mostrando una mejora del 6% respecto al año pasado. Este crecimiento, clave para la estrategia fiscal del gobierno, fortalece el equilibrio de las cuentas públicas en un contexto económico desafiante.

La recaudación fiscal de enero alcanzó un resultado positivo, superando los $15 billones, lo que refleja una mejora real del 6% respecto al mismo mes del año pasado. Este dato es clave para la estrategia fiscal del gobierno, que apunta a mantener el equilibrio fiscal de las cuentas públicas en un contexto económico complejo. El aumento de los ingresos públicos, por encima del costo de vida, es crucial para las finanzas del país.

En términos nominales, los ingresos crecieron un 95,2%, según los informes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este resultado se enmarca dentro de una serie de medidas que buscan garantizar el funcionamiento adecuado de la economía. Sin embargo, es importante destacar que la recaudación de enero se ve influenciada por la baja en los ingresos provenientes del Impuesto PAIS, que dejó de computar este mes.

El impacto de la baja en el Impuesto PAIS

Uno de los factores que influyó en este comportamiento fue la caída en los ingresos por elImpuesto PAIS, que solo anotó $964 millones residuales, muy por debajo de los $470.000 millones recaudados el año pasado. A pesar de este descenso, el gobierno logró mitigar el impacto gracias a un aumento real del 37% en los ingresos provenientes del Impuesto a las Ganancias.

Este panorama se presenta en medio de una estrategia fiscal que busca sostener la estabilidad de las cuentas públicas. La mejora de los ingresos fiscales por encima de la inflación es fundamental para garantizar el equilibrio de las finanzas, clave para los próximos meses.

El contexto internacional y las medidas del gobierno

El ministro de Economía, Luis Caputo, se pronunció sobre las medidas económicas y la coyuntura internacional. En medio de un contexto financiero global incierto, con movimientos en los mercados internacionales, el gobierno mantiene su rumbo económico. La nueva estrategia de devaluación mensual del 1%, conocida como “crawling peg”, es parte de este esquema.

Caputo destacó que el gobierno está preparado para enfrentar posibles shocks externos, como los que están afectando actualmente a los mercados emergentes. A pesar de la volatilidad, el ministro subrayó que las políticas nacionales no sufrirán alteraciones. «Siempre contemplamos la posibilidad de que haya shocks externos, como el que estamos viendo en este momento», expresó Caputo.

El desafío de la estabilidad fiscal

La estabilidad fiscal sigue siendo un desafío en un entorno económico incierto. Sin embargo, la mejora en la recaudación de enero es un indicio positivo de que el gobierno de Javier Milei está logrando avances para contener la inflación y mantener el equilibrio fiscal.