Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La viceministra de salud defendió la reforma y criticó la gestión anterior

La viceministra de Salud aseguró que el sistema estaba «destruido» cuando asumió Javier Milei y ratificó los cambios en marcha.

Viceminsitra de salud defendió
Cecilia Loccisano defendió la reforma en Salud, denunció irregularidades en la gestión anterior y aseguró que optimizarán recursos.

Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud defendió el compromiso del Gobierno en la reforma del sistema sanitario y aseguró que la administración de Javier Milei seguirá trabajando para reordenar el sistema de salud. «Cuando asumimos, el sistema estaba destruido», afirmó en su cuenta de X.

Críticas a la gestión anterior y despilfarro de recursos

Loccisano sostuvo que desde 2002 Argentina se encuentra en «emergencia sanitaria» y denunció irregularidades en la administración de recursos. «Nos propusimos reordenar el sistema, porque la plata está, pero está mal administrada», afirmó, citando al ministro Mario Lugones.

Según la funcionaria, una de las principales problemáticas es la «triangulación» entre obras sociales y prepagas, así como las compras ineficientes de insumos y medicamentos. «Entre 2021 y 2023 se tiraron 12,3 millones de dólares en vacunas antigripales. Solo en 2023 se destruyeron 8,7 millones de dólares en medicamentos para enfermedades graves», detalló.

Hospitales, contratos y cambios estructurales

Loccisano también cuestionó la administración de algunos hospitales públicos. «El Hospital Bonaparte en 2024 costó $16.800 millones al Estado. Si se pagara lo mismo en el sector privado, costaría $4.300 millones. ¿A dónde va el resto del dinero?», planteó.

Además, denunció irregularidades en el Hospital Sommer y anunció acciones legales contra la Asociación de Internados por mal manejo de fondos. También mencionó «sobredimensionamiento de áreas» y la presencia de trabajadores con funciones poco claras, citando como ejemplo «un locutor en la Dirección de VIH».

Cambios en direcciones clave y respuesta a las críticas

La viceministra de salud defendió la decisión del Ministerio de Salud de no renovar contratos en direcciones como VIH y vacunas. «Necesitamos equipos nuevos para los nuevos desafíos, no más de lo que quedó demostrado que no funcionó», argumentó.

En respuesta a quienes denuncian un vaciamiento, Loccisano replicó: «Se enojan porque hablamos de administrar eficientemente los recursos. Pero ya lo hicimos en el Hospital Garrahan y El Cruce, logrando eliminar el déficit y reconocer al personal de salud».

Un plan de reforma en marcha

El Gobierno de Javier Milei asegura que la reestructuración en Salud no afectará el funcionamiento de las áreas críticas. «Se designaron nuevas autoridades y confirmaron sus competencias. Sabemos a lo que nos enfrentamos y vamos a seguir avanzando en este camino», sostuvo la funcionaria.

Con esta reforma, el Ministerio busca optimizar recursos, reducir el despilfarro y mejorar la gestión sanitaria, pese a las críticas de sectores opositores.