Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Las nuevas encuestas que midieron la imagen pública de Javier Milei y cómo impactó el escándalo de $LIBRA en el Gobierno nacional

Los resultados indicaron que no hubo una variación significativa en la intención de voto a Milei.

Javier Milei

Diversas consultoras nacionales publicaron en las últimas horas estudios que midieron el impacto del escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA en la imagen del presidente Javier Milei y su Gobierno. Entre las firmas que realizaron estos sondeos se encuentran CB Consultora Opinión Pública, Opina Argentina, Trespuntozero y Giacobbe, cuyos datos muestran una reacción variada de la sociedad ante la polémica.

Las encuestas reflejan que una gran parte de la población está informada sobre el caso $LIBRA y que existe una división en la opinión pública respecto a la responsabilidad del Presidente en el asunto. Sin embargo, los estudios también destacan que no hubo una variación significativa en la intención de voto de Milei ni un impacto drástico en su imagen.

Encuesta de CB Consultora Opinión Pública

CB Consultora realizó un relevamiento de 1.125 casos con un margen de error de +/- 2,9%. Los datos indican que el 84% de los encuestados está al tanto del escándalo, de los cuales un 37,9% cree que Milei debería asumir la responsabilidad por las pérdidas sufridas por los inversores, mientras que un 49,1% considera que su accionar fue deliberado.

El 77,3% de los consultados coincidió en que se debe investigar la relación entre Milei y los creadores de $LIBRA. Además, un 72,8% opinó que este episodio afectará la confianza en el Presidente.

El impacto en la imagen de Milei, según el director de CB Consultora, Cristian Buttié, se ubicaría en torno a 5 puntos porcentuales en su aprobación general.

Encuesta de Opina Argentina

La consultora Opina Argentina, dirigida por Facundo Nejamkis, realizó un sondeo entre el 16 y 17 de febrero con 1.005 casos y un margen de error de +/- 3,03%.

Los resultados muestran una división de opiniones sobre el tema. Un 40% considera que la acción de Milei podría ser considerada un delito, mientras que un 39% cree que no. Por otro lado, un 35% confía en la versión del «error involuntario», frente a un 37% que la rechaza.

Respecto a la posibilidad de un juicio político, solo un 32% apoya la idea, mayormente votantes de Unión por la Patria. En tanto, cuando se preguntó si el Presidente es corrupto, un 50% opinó que no, un 40% que sí y un 10% no sabe.

Encuesta de Trespuntozero

El estudio de Trespuntozero, dirigido por Shila Vilker, relevó 1.500 casos entre el 15 y el 18 de febrero, con un margen de error de +/- 2,5%.

El impacto en la imagen del Gobierno se moderó bastante. La aprobación de Milei pasó de 49,3% a 48,4%, mientras que la desaprobación aumentó de 47,6% a 50%. Sin embargo, la intención de voto de La Libertad Avanza apenas varió: en diciembre de 2024 estaba en 36,2% y en la medición más reciente quedó en 35,7%.

Por su parte, el kirchnerismo subió de 21,3% a 23%, mientras que el PRO experimentó un leve crecimiento, pasando de 7,6% a 10,7%.

Encuesta de Giacobbe

Jorge Giacobbe, conocido por su enfoque crítico hacia el kirchnerismo, realizó un sondeo entre 17 y 18 de febrero, con 1.500 casos y un margen de error de +/- 2,5%.

En términos de imagen, Milei mantiene cerca del 50% de aprobación, aunque su imagen negativa creció hasta 46,6%. Como referencia, en el mismo sondeo, Cristina Kirchner obtuvo un 24,5% de imagen positiva y un 60,7% de negativa.

Sobre el escándalo de $LIBRA, el 45,3% de los encuestados cree que Milei sabía que se trataba de una estafa, mientras que un 21,6% opina que lo engañaron pero actuó de manera irresponsable.

Sin embargo, cuando se consultó sobre las elecciones legislativas de 2025, el 51,3% de los encuestados afirmó que quiere que Milei gane, mientras que un 45,2% dijo lo contrario.