"¡Les quemaron el cerebro!": Luis Caputo disparó contra la oposición y aseguró que los precios de los bienes bajarán en los próximos meses POLÍTICA El Intransigente

POLÍTICA

«¡Les quemaron el cerebro!»: Luis Caputo disparó contra la oposición y aseguró que los precios de los bienes bajarán en los próximos meses

El ministro comparó los precios de Argentina con los de la región, asegurando que estos comenzarían a bajar cuando comiencen a entrar productos para competir en el mercado interno.

El ministro de Economía, Luis Caputo, cruzó al kirchnerismo y a la oposición por «el daño que le hizo a la clase media», y explicó su modelo para impulsar la competitividad de los productos nacionales frente a las importaciones. Caputo además respaldó desde un punto de vista económico la decisión del presidente Javier Milei de salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«El presidente es muy consistente con lo que piensa. Él siempre fue muy crítico con la OMS, especialmente por el tema de la pandemia, le pareció un delito de lesa humanidad, no es una decisión que me sorprenda», aseguró el ministro y celebró el ahorro de aproximadamente 100 millones de dólares en aportes realizados al organismo. «Es plata que el presidente no considera bien invertida«, señaló.

Más adelante, el titular de Hacienda explicó los altos precios que tienen los bienes y servicios en Argentina. «Si hay precios que están adelantados«, admitió, pero aseguró que el dólar no se encuentra retrasado. «Los autos en Argentina no están más caros en todos lados, en Uruguay están más caros por ejemplo», citó Caputo. el ministro afirmó que gracias a la reciente baja de impuestos a los autos, el precio de estos bajaría en los próximos meses.

En la misma línea, Caputo llamó la atención a la industria de la indumentaria y sintetizó: «La ropa está mucho más cara porque la industria está tremendamente protegida«. «Digamos un ejemplo: una empresa argentina vende en Chile la misma ropa que en Argentina. En Chile, la venden a mitad de precio, 250 dólares en Chile contra 500 dólares acá. No la venden a 500 en Chile porque allá tienen competencia, hay prendas similares. En Argentina pueden venderla a ese precio porque no hay competencia», explicó. Caputo cuestionó: «¿Tenemos que devaluar para estar similares al resto? No, vamos a esperar a que la competencia baje el precio; la ropa va a bajar en los próximos meses porque va a entrar esa competencia«.

Luego, el funcionario apuntó duramente contra el kirchnerismo por los datos de argentinos vacacionando en el exterior. «¡El daño que hicieron, no puede ser que la gente veranee en Brasil!«, enfatizó. «¿Acaso es un lujo que alguien de clase media pueda ir a Brasil?», cuestionó Caputo y agregó: «Les quemaron tanto el cerebro que les parece que Argentina, si no es un país regalado en dólares, no funciona. Somos un país rico en recursos naturales y capital humano. Que la gente pueda irse al exterior debería ser lo normal».

Salir de la versión móvil