El Gobierno confirmó que Argentina saldrá de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por decisión del presidente Javier Milei. Esta medida tiene varios argumentos que fueron detallados desde Casa Rosada en un comunicado que compartió la Oficina del Presidente de la República en sus redes sociales minutos después del anuncio del portavoz de presidencia, Manuel Adorni.
Desde el Gobierno explicaron que «la OMS fue creada en 1948 para coordinar la respuesta ante emergencias sanitarias globales». Sin embargo, aseguraron que «falló en su mayor prueba de fuego» y que «promovieron cuarentenas eternas sin sustento científico cuando le tocó combatir la pandemia de COVID-19″, las cuales fueron consideradas por el presidente argentino como «delitos de lesa humanidad».
«Las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial. Acorde al estatuto de Roma de 1998, el modelo de cuarentena podría catalogarse como un delito de lesa humanidad. En nuestro país, la OMS respaldó a un gobierno que dejó a los niños fuera de la escuela, a cientos de miles de trabajadores sin ingresos, llevó a comercios y PyMEs a la quiebra, y aún así nos costó 130.000 vidas», criticaron desde el Gobierno.
En este marco, aseguraron que «la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia. Además, ha confirmado su inflexibilidad para cambiar su enfoque y, lejos de admitir errores, elige continuar asumiendo competencias que no le corresponden y limitando la soberanía de los países», señalaron.
A raíz de todo esto, desde La Libertad Avanza se preguntaron «para qué existen organismos supranacionales, financiados por todos, que no cumplen con los objetivos para los que fueron creados, se dedican a hacer política internacional y pretenden imponerse por encima de los países miembro». Con este duro comunicado, Argentina selló su salida de la OMS, al igual que lo hizo Donald Trump en Estados Unidos.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 5, 2025
Más explicaciones del Gobierno
Más allá del comunicado, el portavoz de presidencia, Manuel Adorni, explicó en conferencia de prensa que esta medida «se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria. Sobre todo en la pandemia que junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevó al mayor encierro, el más largo de la historia de la humanidad».
También aclaró que «Argentina no recibe financiamiento de la OMS para gestión sanitaria, por lo tanto, esta medida, no representa perdida de fondos en el país ni afecta la calidad de los servicios. Por el contrario, le da más flexibilidad a aplicar políticas adaptadas a los intereses de Argentina, así como también mayor disponibilidad de los recursos y reafirma nuestro camino hacia la soberanía en salud. Lo dijo el presidente, las decisiones en argentina las toman los argentinos«, señaló el vocero presidencial en conferencia de prensa.
Manuel Adorni (@madorni) confirmó que Argentina se desvinculará de la Organización Mundial de la Salud pic.twitter.com/PBIc1bkFNR
— Finanzas Ya (@finanzasya_) February 5, 2025