Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Luis Petri respaldó a Javier Milei: «La violencia de género también afecta a los hombres»

Petri subrayó que «el 70% de los homicidios en Argentina tienen como víctimas a hombres», por lo que sostuvo que el debate sobre la violencia de género no puede centrarse exclusivamente en un solo sector de la población.

El ministro de Defensa, Luis Petri, salió en defensa del presidente Javier Milei tras las críticas recibidas por su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos. En sus declaraciones, el funcionario aseguró que «la violencia de género también afecta a los hombres» y señaló que la mayoría de las víctimas de homicidios en Argentina son varones.

En una entrevista concedida al programa «Pan y Circo», conducido por Jonatan Viale en Radio Rivadavia, Petri subrayó que «el 70% de los homicidios en Argentina tienen como víctimas a hombres». De esa manera, afirmó que el debate sobre la violencia de género no puede centrarse exclusivamente en un solo sector de la población, sino que debe abordarse de manera integral.

Las críticas de Luis Petri a la gestión anterior

Durante la entrevista, el ministro también criticó a quienes se manifiestan contra el actual gobierno y cuestionó la falta de denuncias sobre el aumento de femicidios durante la gestión de Alberto Fernández. «Los que hoy salen a marchar no dicen que los femicidios aumentaron durante el gobierno de Alberto Fernández», indicó.

Petri enfatizó que la seguridad debe garantizarse para todos los ciudadanos y que no se deben invisibilizar ciertos tipos de violencia en favor de otros. Su postura refuerza la narrativa del gobierno de Milei, que ha criticado la «ideologización» de ciertos temas y promueve una visión más individualista de los derechos y libertades.

El discurso de Javier Milei en Davos

El respaldo de Petri a Milei se da en un contexto de fuerte repercusión por el discurso del presidente en el Foro de Davos. En su intervención, Milei atacó lo que denominó «ideología de género radicalizada» y aseguró que su gobierno no cederá ante lo que considera una «agenda progresista extrema».

Estas declaraciones generaron un amplio debate en la opinión pública y provocaron manifestaciones en distintos puntos del país. Organizaciones feministas y de derechos humanos repudiaron el discurso, mientras que sectores afines al gobierno celebraron la postura del mandatario.

Luis Petri reafirmó que «el proyecto libertario se basa en el respeto del proyecto individual de cada persona» y defendió la posición del presidente. «Milei puso sobre la mesa una discusión que muchos prefieren evitar. La violencia no distingue géneros y debe abordarse con datos y realidad, no con ideologías», concluyó el ministro.

El ministro también destacó la importancia de fortalecer la educación y la concienciación en la sociedad para abordar la violencia en todas sus formas. «Es clave que desde las escuelas y las familias se inculquen valores de respeto y convivencia. No se trata de una lucha de géneros, sino de erradicar la violencia en su totalidad», puntualizó.

La postura del gobierno sobre esta temática sigue generando tensión en la esfera política y social del país, mientras el debate sobre la violencia y la seguridad sigue vigente en la agenda nacional.