Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Martín Lousteau buscaría encabezar la lista de legisladores porteños de la UCR

El economista podría liderar una nómina junto con aliados de la ex coalición Juntos por el Cambio, como el Socialismo, el espacio de Graciela Ocaña y la Coalición Cívica.

Martín Lousteau

Martín Lousteau analiza encabezar la lista de legisladores porteños por la Unión Cívica Radical (UCR). La posibilidad surge ante el desdoblamiento de los comicios locales y la falta de un acuerdo con el PRO. El economista podría liderar una nómina junto con aliados de la ex coalición Juntos por el Cambio, como el Socialismo, el espacio de Graciela Ocaña y la Coalición Cívica.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, liderado por Jorge Macri, convocó a elecciones legislativas para el próximo 6 de julio. Se elegirán 30 diputados titulares y sus suplentes, quienes asumirán el 10 de diciembre. Además, si no se logran los votos necesarios para suspender las PASO, las internas se realizarán el 27 de abril. En este contexto, Lousteau evalúa competir en el distrito porteño.

Actualmente, Evolución, el bloque que lidera Lousteau, cuenta con ocho bancas en la Legislatura y pone en juego tres. La decisión del senador se produce en un escenario de tensión dentro de la UCR. Mientras algunos sectores buscan acercarse a La Libertad Avanza, otros consideran la posibilidad de un acuerdo con el peronismo no kirchnerista. Estas estrategias varían según la provincia.

La interna de la UCR y el distanciamiento con el PRO

El radicalismo porteño descarta un acercamiento del PRO con Javier Milei debido a los reiterados desplantes del Gobierno nacional hacia Mauricio Macri. Según Infobae, en la UCR porteña ya evaluaban la posibilidad de competir sin el macrismo y con los aliados mencionados.

A pesar de que algunos dirigentes analizaban una reedición de Juntos por el Cambio, las negociaciones con el PRO no prosperaron. En este esquema también aparece Horacio Rodríguez Larreta, quien podría ser candidato a senador. Sin embargo, en la UCR cuestionan la falta de definiciones del ex jefe de Gobierno porteño sobre su futuro político.

Lousteau ha mantenido un perfil bajo en los últimos meses, pero rompió su silencio tras el escándalo por la criptomoneda $LIBRA. Junto con senadores del bloque radical, presentó un proyecto para la creación de una Comisión Especial Investigadora. Esta medida busca esclarecer la presunta estafa en la que estaría involucrado Milei y su entorno.

“Es urgente que se cree una comisión investigadora seria y que den explicaciones todos los involucrados en la estafa que el presidente promovió. Esto afecta a todos los argentinos, no puede haber especulaciones políticas”, declaró Lousteau.

La estrategia nacional del radicalismo sigue en definición. En la Provincia de Buenos Aires, los sectores cercanos a Milei buscan sumar aliados radicales, mientras que el grupo liderado por Maximiliano Abad intenta consolidar su presencia. A su vez, Evolución no ha logrado un acuerdo con Facundo Manes. En ese contexto, las próximas semanas serán clave para definir el futuro del radicalismo y la posición de Lousteau en el tablero político porteño.