Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Maximiliano Ferraro criticó al Gobierno y apuntó contra Mariano Cúneo Libarona

El legislador destacó la Marcha Federal del sábado como una expresión «contundente, pacífica y con una participación mayoritaria de ciudadanos comunes».

Coalición Cívica

El diputado nacional Maximiliano Ferraro, líder de la Coalición Cívica-ARI cuestionó al Gobierno de Javier Milei por lo que considera un «doble estándar» en sus declaraciones y acciones. Señaló que, mientras

el oficialismo vincula la pedofilia con la comunidad LGBTI, el ex gobernador tucumano José Alperovich, recientemente condenado por abuso sexual, tuvo como abogado al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Ferraro afirmó en declaraciones a Radio Rivadavia que el Presidente de la Nación tiene un ministro de Justicia que defendió a Alperovich en el caso de abuso sexual, defendió a los Yoma y a los Menem en el tráfico de armas a Ecuador, y estuvo imputado por la causa AMIA: «Cuidado con el doble estándar.»

Maximiliano Ferraro contra el discurso de Javier Milei

El legislador destacó la Marcha Federal del sábado como una expresión «contundente, pacífica y con una participación mayoritaria de ciudadanos comunes». La movilización surgió como respuesta a los comentarios de Milei en el Foro de Davos, que generaron rechazo en distintos sectores de la sociedad.

Según Ferraro, el discurso del Presidente y de sus seguidores en redes sociales contiene «disparates y deshumanización». Expresó especial preocupación por la asociación entre homosexualidad y pedofilia, indicando que esta idea no tiene respaldo en la evidencia. «Los datos del Ministerio Público Tutelar en la Ciudad de Buenos Aires revelan que más del 90% de delitos de este tipo son cometidos por personas heterosexuales en entornos familiares», sostuvo.

También advirtió sobre los peligros que puede generar la retórica del Gobierno. «No se puede pasar por alto lo que implica el discurso de un Presidente y la acción que luego esto puede desarrollar en cualquier ‘loquito’ que anda suelto», alertó, en referencia a posibles actos de violencia contra minorías.

Ferraro también rechazó la visión del Gobierno sobre los derechos adquiridos. Cuestionó que Milei los asocie con gastos estatales o privilegios. «¿De qué privilegios hablan?». A lo que mencionó: «¿De la población travesti transexual que en su mayoría fue echada de sus casas? ¿De los que no pueden acceder a la población retroviral de VIH?».

Además, criticó la gestión económica del Ejecutivo en Davos. Consideró que Milei «perdió la oportunidad de atraer inversiones» y desaprovechó la posibilidad de resaltar sus aciertos en el manejo de las cuentas públicas y la lucha contra la inflación. Sin embargo, enfatizó que «mucho de ese esfuerzo» recayó sobre los jubilados, mientras que «no lo pagan del mismo modo sectores privilegiados» del país.

Ferraro subrayó que la administración de Milei debería centrarse en generar políticas inclusivas y garantizar el acceso a los derechos fundamentales para todos los ciudadanos. Según el legislador, la estabilidad económica no debe lograrse a expensas de los sectores más vulnerables, mientras otros continúan beneficiándose de privilegios.