Julián Weich fue uno de los conductores más destacados de la televisión argentina, durante los 90 y los 2000. En este sentido, el conductor reapareció en una entrevista y se mostró critico con el mundo del streaming. Posteriormente, afirmó que el lenguaje de los nuevos programas no aportan contenido útil para la sociedad en general.
A través de una entrevista con «Implacables», Julián Weich se sinceró y aseguró que no consume el mundo del streaming por su carga de hostilidad. En este aspecto, expresó: «No los consumo. No me gusta la manera que tienen de expresarse. Mucha mala palabra, muchas cosas que a mí me siguen dando pudor, me da vergüenza, no hace falta».
Posteriormente, Julián Weich afirmó que hay una pobreza en el lenguaje que lo hace preferir otros formatos. Además, el mítico conductor manifestó: «Yo creo que en muchos programas de estos vos les sacás las malas palabras y no tienen que decir. Porque no tienen un argumento sustentable, no es, no lo tienen, pero lo tienen poco», continuó.
Por otro lado, Julián Weich resaltó la importancia de que el contenido sea de utilidad para las audiencias. Puntualmente, declaró: «A mí me gusta más el contenido, así sea para hacer una pizza. Porque vos haciendo una pizza podés enseñar a la gente a hacer la pizza, cómo no quemarse, cómo comer sano y después comer la pizza, haga deporte, lávese los dientes, cuídese. O sea, en todo se puede sumar».
Finalmente, Julián Weich concluyó con la idea de que los comunicadores tienen una misión con los espectadores. Por último, agregó: «De los que cree que la televisión, o mejor dicho, los medios, siempre tienen que sumar. Hay que hablar lo mejor posible, hay que dar lo mejor de uno, hay que contar lo mejor para contagiar a que otros vivan un poco mejor. Porque la mayoría de la gente no vive bien. Y los que estamos de este lado, en general, vivimos mejor que los que están del otro lado».
«En el que yo hice…»: Julián Weich explicó la caída de Survivor en Telefe
Telefe vive uno de sus momentos más dramáticos, luego de la estrepitosa caída de Survivor en sus mediciones de rating. En este sentido, Julián Weich reapareció en una entrevista para explicar las razones de este fracaso de la señal. Puntualmente, el laureado conductor aseguró que hubo un cambio en las motivaciones de los participantes, quienes buscan fama.
En este aspecto, Julián Weich fue contundente con la situación que se vive en Survivor y como no pudo concretarse en éxito. Puntualmente, expresó: «En el que yo hice los concursantes tenían la fantasía de vivir en una isla. Compitiendo con gente por la supervivencia. No sé, en mi Expedición Robinson se anotaban para sobrevivir, pero en este los participantes se anotaron porque quieren ser famosos. Es distinto».
Posteriormente, el conductor de la primera edición de Survivor aseguró que volvería a participar del formato. Además, manifestó: «La verdad es que no lo vi, si un flash, porque te invade la información. Yo lo que volvería a hacer es el Robinson original, porque es el que yo aprendí a hacer y me gustó a mí. Que, además, tiene trece capítulos ¡Todo cambió! Pero me parece que no hay que perder la esencia del mensaje, de la comunicación, del respeto».