El Mundial 2026, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México, será el torneo más grande en la historia de la FIFA, con 48 selecciones y un total de 104 partidos. A medida que se acerca el evento, comienzan a surgir detalles sobre la distribución de los boletos y los posibles costos de acceso a los encuentros.
Si bien los precios oficiales aún no fueron confirmados, un informe preliminar, conocido como «Bid Look», elaborado por las federaciones anfitrionas, da una primera estimación. Se espera que los boletos más accesibles cuesten entre 21 y 128 dólares, dependiendo de la fase del torneo, mientras que los más costosos podrían oscilar entre 993 y 4.309 dólares.
El partido inaugural, que se jugará en el Estadio Azteca de Ciudad de México, también tendrá precios diferenciados por ubicación. Según el «Bid Book», los tickets de categoría 4 costarían 60 dólares, los de categoría 3 estarían en 320 dólares, mientras que los exclusivos «skybox» superarían los 2.000 dólares.
FIFA sanciona a más selecciones del Mundial 2026
Mientras la organización afina detalles para la Copa del Mundo, la FIFA sigue tomando decisiones que afectan el torneo. En las últimas horas, además de ratificar la exclusión de Rusia, el ente rector del fútbol mundial confirmó la suspensión de Congo y Pakistán, dejando a ambas selecciones fuera de la competencia.
En el caso de Congo, la sanción impide al país participar en cualquier actividad federativa hasta que regularice su situación. Según el comunicado oficial, la FIFA exige que la Federación congoleña recupere el control total de sus oficinas, instalaciones y cuentas bancarias, actualmente gestionadas por terceros.
Las opciones para que Congo y Pakistán sean readmitidos
Para levantar la suspensión, Congo deberá solucionar sus problemas administrativos y demostrar que su Federación opera de manera autónoma. Hasta entonces, su selección nacional permanecerá inhabilitada del próximo Mundial 2026. Además, es posible que también siga baneada de cualquier otro evento organizado por el máximo ente futbolístico.
Por su parte, Pakistán enfrenta una situación similar. La FIFA determinó que el país deberá reestructurar su Federación antes de volver a participar en torneos internacionales. Mientras esto no ocurra, seguirá fuera de todas las competiciones organizadas por el organismo.