El ex intendente de Lanús, Néstor Grindetti, anunció hoy que abandona el cargo que tenía en CABA «por motivos personales». La decisión llega tras un año en funciones y marca el inicio de una nueva etapa política enfocada en la Provincia de Buenos Aires.
«Quiero comunicarles que, por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad», expresó Grindetti en su cuenta personal de la red social X. Hasta el momento, se desempeñaba como asesor de Asuntos Políticos y coordinador de estrategias entre la Ciudad, la Nación y la Provincia.
La dimisión del ex intendente de Lanús (2015-2023) y actual presidente del club Independiente de Avellaneda se produce en la antesala de la campaña electoral para los comicios legislativos de este año. Su salida podría reconfigurar el escenario político dentro del PRO y su relación con otros sectores de la oposición. Además, su posible acercamiento a La Libertad Avanza genera expectativas en el armado electoral opositor.
El balance de la gestión de Néstor Grindetti
En su mensaje, Grindetti destacó el trabajo realizado en el Gobierno de la Ciudad. «Hace poco más de un año, Jorge Macri me convocó para encabezar la Jefatura de Gabinete y ha sido un gran orgullo trabajar en cada una de las transformaciones que impulsamos para mejorarle la vida a la gente», señaló.
El dirigente también agradeció al jefe de Gobierno por la confianza depositada en él y al equipo que integró el Gabinete. «Quiero agradecerle al jefe de Gobierno por haber confiado en mí para acompañarlo al inicio de su recorrido en la Ciudad, a todo el equipo que conforma el Gabinete y a cada uno de los vecinos», agregó.
Por último, expresó su deseo de que la actual gestión en la Ciudad de Buenos Aires sea exitosa. «Espero que estos años que quedan de gestión sean exitosos para el bien de todos los porteños», subrayó.
La mira puesta en la Provincia de Buenos Aires
Grindetti es uno de los integrantes del PRO mencionados como partidarios de una alianza con La Libertad Avanza. Hasta la campaña electoral de 2023, mantuvo una relación cercana con Patricia Bullrich, lo que refuerza su influencia dentro del espacio opositor.
Con su renuncia, el dirigente refuerza su orientación hacia la Provincia de Buenos Aires. Su trayectoria como intendente de Lanús y su actual presidencia en Independiente lo posicionan como una figura clave en el conurbano bonaerense.
En este nuevo escenario, su futuro político estará enfocado en construir una alternativa de cambio para los bonaerenses. Se espera que en los próximos meses participe activamente en la campaña electoral, con recorridas y definiciones sobre el armado opositor en la provincia.
¿Qué implica la renuncia de Néstor Grindetti?
La renuncia de Grindetti deja un vacío en el equipo de Gobierno porteño, lo que podría obligar a Jorge Macri a realizar ajustes estratégicos en su gestión. La búsqueda de un reemplazo idóneo será clave para mantener la estabilidad política en la Ciudad de Buenos Aires.
Asimismo, la incorporación de Grindetti a la política bonaerense podría influir en el mapa electoral. Su experiencia en la gestión municipal y su cercanía con distintas figuras del PRO podrían convertirlo en un actor determinante en el proceso electoral.
Por otro lado, la incertidumbre sobre el rol que jugará dentro de la oposición genera especulaciones en torno a su alineación política. Su acercamiento a La Libertad Avanza podría modificar los equilibrios dentro de la coalición opositora, generando nuevas alianzas o disputas internas.
Con este nuevo panorama, Grindetti se enfrenta a un desafío clave: consolidar su liderazgo en la Provincia de Buenos Aires y definir su estrategia política de cara a las elecciones legislativas de este año.
Quiero comunicarles que, por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad.
— Néstor Grindetti (@Nestorgrindetti) February 17, 2025