Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Nicolás Kreplak desmintió los dichos de Javier Milei: «En la provincia no se hacen cirugías de reasignación de género en menores»

Milei dijo que en la provincia hay 240 centros de hormonización que paga el Estado para la población transgénero. Sin embargo, fue desmentido por el ministro de Salud bonaerense.

Nicolás Kreplak

La polémica entre el gobierno de Axel Kicillof y el presidente Javier Milei sumó un nuevo capítulo, esta vez por las declaraciones del mandatario sobre la existencia de «240 centros de hormonización» en la provincia de Buenos Aires. El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, desmintió esas afirmaciones y acusó a Milei de «mentir y confundir» a la sociedad.

«Esto es mentira. Desconoce y falta a la verdad», sostuvo Kreplak en respuesta a las declaraciones del Presidente, quien había calificado de «horror» a los consultorios inclusivos y cuestionado la atención de salud a personas trans. La réplica del funcionario bonaerense llegó pocas horas después de que Milei insistiera en que en la provincia «hay 240 centros de hormonización».

Durante una entrevista televisiva para La Nación+, el jefe de Estado había profundizado su postura al señalar: «¿A vos te parece que un menor está en condiciones de saber? Que le amputen los genitales a una criatura mientras le llenan la cabeza que es otra cosa distinta a lo que dice su ideología». Sus palabras encendieron la polémica y generaron el rechazo de sectores políticos y organizaciones de derechos humanos.

A través de su cuenta de X, Kreplak salió al cruce y explicó: «Los consultorios con perspectiva inclusiva son espacios preparados con formación especial para atender a una población con menor expectativa de vida, por varias razones, pero entre ellas la falta de acceso adecuado a la salud». En ese sentido, enfatizó: «No son centros de hormonización y no se hacen cirugías de reasignación de género en menores».

El ministro también recordó que la Ley de Identidad de Género establece derechos y obligaciones en materia sanitaria y le advirtió a Milei: «La identidad de género en nuestro país es una Ley, que incluye aspectos sanitarios. No es una opción del Presidente cumplir o no las leyes, está obligado». Luego, en un mensaje directo al libertario, lanzó: «Mentir y confundir todo es solo muestra de ignorancia, maldad y homofobia».

Milei cuestionó la gestión de seguridad en la provincia de Buenos Aires

En paralelo, el cruce entre el gobernador bonaerense y el Presidente se intensificó en los últimos días, especialmente por la ola de crímenes en el Conurbano. Milei había acusado a Kicillof de «garantista» y de permitir que la provincia «atraviese una catastrófica ola de inseguridad». Sobre el asesinato del repartidor Lucas Aguilar, el mandatario expresó: «Lucas es un Héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino y en particular para los bonaerenses, que ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof, está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común».

Por último, Milei defendió su discurso en Davos, donde había vinculado la ideología de género con la pedofilia, y sostuvo que «los medios están desesperados porque les suspendí la pauta oficial». En sus palabras: «Si vos no adherís a la ideología de género sos un homófóbico. No, no sos homofóbico ni transfóbico. Fijate que la frase que yo digo: la ideología de género, llevada al extremo, conduce al abuso. O sea, son pedófilos».