Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Nicolás Pino: “El gobierno tiene que generar las condiciones para que el campo esté a la altura”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, analizó este martes el impacto de la eliminación de los derechos de exportación aplicada por el gobierno.

Sociedad Rural

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, analizó este martes el impacto de la eliminación de los derechos de exportación aplicada por el gobierno y el futuro del sector agropecuario. En diálogo con CNN Radio, el dirigente ruralista destacó la importancia de la medida y reclamó una baja en la carga impositiva para potenciar la competitividad del campo argentino.

Impacto de la quita de retenciones en los precios

Pino aseguró que el sector sigue de cerca cómo la eliminación de las retenciones influye en los valores de los granos y otros productos. “Desde que empezó esta nueva medida, las pizarras han reflejado esta baja del derecho de exportación”, explicó.

Asimismo, sostuvo que permitir la libre fluctuación del mercado sin intervenciones es clave para el desarrollo del sector: “Si queremos que los mercados se muevan libremente, sin restricciones, los precios se ajustarán según la oferta y la demanda”.

En ese sentido, destacó que, por el momento, los valores se han adecuado a la nueva realidad: “Por ahora, los precios han reflejado la quita de retenciones y el mercado ha comenzado a funcionar”.

Reclamo por los costos laborales en la Patagonia

Tras la eliminación de los derechos de exportación, la SRA solicitó al Ejecutivo una reducción de los costos laborales en la región patagónica como incentivo para la generación de empleo. “Todo lo que sea beneficio para el trabajador, bienvenido sea y ese 20% está, pero que eso no sea un costo extra para los productores que generan el trabajo”, expresó Pino.

El dirigente insistió en la necesidad de reducir la carga impositiva sobre el sector agropecuario. “Queremos lograr mayor competitividad en Argentina y eso se va a lograr bajando ese ‘costo argentino’ que está conformado por impuestos ridículos que hasta muchas veces son confiscatorios”, afirmó.

El potencial del campo argentino en el mercado estadounidense

En otro tramo de la entrevista, Pino resaltó la capacidad del campo argentino para expandir su presencia en el mercado de Estados Unidos, en especial con productos específicos. “Argentina tiene un mercado muy interesante con productos como el limón o el biodiésel, porque hay un mercado enorme que el país puede llegar a cubrir”, explicó.

El dirigente subrayó la importancia de facilitar las exportaciones y generar las condiciones necesarias para que el sector pueda aprovechar nuevas oportunidades comerciales.

El rol del gobierno en el desarrollo del sector

Finalmente, Pino expresó que el campo espera un respaldo del gobierno para consolidarse como el motor económico del país. “Hay expectativas de que el gobierno apunta al campo como un sostén y lo reconoce como el sector más competitivo y productivo de Argentina”, destacó.

En ese sentido, remarcó la necesidad de que el Ejecutivo acompañe con medidas concretas: “El gobierno tiene que generar las condiciones para que nosotros estemos a la altura de las circunstancias”, concluyó.