El senador Mariano Recalde (Unión por la Patria) acusó a su par Carlos «Camau» Espínola de ser el «jefe» del exsenador Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar. Kueider, que había sido expulsado del Senado en diciembre pasado, integró el mismo bloque que Espínola tras separarse del kirchnerismo.
La acusación de Recalde y la respuesta de Espínola
Recalde citó un tuit de Espínola en el que este manifestó su apoyo a la ley de Ficha Limpia, el proyecto que busca impedir que dirigentes con condenas en segunda instancia puedan ser candidatos. El senador peronista respondió con ironía:
«El jefe de Kueider, detenido en la Triple Frontera con cientos de miles de dólares, pide Ficha Limpia. Sin remate.»
Espínola no tardó en contestar y, en un tono desafiante, le replicó:
«Para boconear son todos campeones. ¿Tienen miedo a Ficha Limpia? Porque yo no.»
Tensiones en el peronismo por el quiebre de Espínola
El cruce entre los legisladores se da en un contexto de fuertes tensiones dentro del peronismo. Espínola rompió con el bloque kirchnerista en febrero de 2023, junto con Kueider, para conformar un nuevo espacio y evitar quedar bajo la órbita de Cristina Kirchner. Desde entonces, ha sido blanco de críticas por parte del sector más duro del kirchnerismo.
Debate de Ficha Limpia en el Senado
El Senado debatirá el proyecto de Ficha Limpia la próxima semana en comisión, aunque su tratamiento en el recinto será en sesiones ordinarias. La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo (Provincias Unidas), convocó a una reunión el 19 de febrero a las 15, donde se discutirá el proyecto que obtuvo media sanción en Diputados con 144 votos a favor y 98 en contra.
El kirchnerismo denuncia una maniobra contra Cristina Kirchner
Desde el kirchnerismo rechazan el proyecto y aseguran que busca proscribir a Cristina Kirchner, quien fue condenada en segunda instancia en la causa Vialidad. Según este sector, Ficha Limpia es una estrategia impulsada por el oficialismo para condicionar la participación de la expresidenta en futuras elecciones.
El debate en el Senado promete ser intenso y reflejará, una vez más, la grieta que atraviesa al peronismo y a la política argentina en general.