Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Paro de colectivos en Buenos Aires: las empresas anuncian cortes de servicio nocturno

Las líneas de transporte municipal y provincial suspenderán sus servicios nocturnos a partir del domingo 9 de febrero.

Paro de colectivos
Paro de colectivos en Buenos Aires: desde el 9 de febrero suspenden servicios nocturnos por falta de pago de subsidios.

La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) confirmó un paro de colectivos para el próximo domingo, en reclamo por la falta de pago de subsidios por parte del Gobierno bonaerense. Además, desde esa fecha, se suspenderán los servicios nocturnos en todas las líneas municipales y provinciales.

Según informaron las empresas, el transporte público solo funcionará entre las 6 y las 22. Dentro de esa franja horaria, habrá una reducción de la frecuencia de los colectivos, que dependerá de los recursos disponibles. La medida será por tiempo indeterminado, hasta que la provincia regularice los pagos adeudados.

Un conflicto por deudas pendientes

Desde el sector explicaron que la deuda acumulada complica el pago de salarios y la compra de combustible. La falta de transferencias impacta en la operatividad de las empresas, que trabajan con un 45% menos de los recursos necesarios.

“Se ha advertido en reiteradas oportunidades sobre la falta de recursos para operar con normalidad. Sin embargo, hasta ahora no hay respuestas concretas del Gobierno”, expresó la CTPBA en un comunicado.

Sin definiciones del Gobierno

El conflicto del paro de colectivos se originó por la falta de pago de las compensaciones tarifarias correspondientes a febrero, además de una deuda pendiente desde septiembre del año pasado. Las empresas señalaron que el ministro de Transporte de la provincia, Martín Marinucci, deberá dar una solución.

Aunque hay un canal de diálogo abierto con el Gobierno de Axel Kicillof, las empresas advierten que no hay reuniones programadas para discutir la deuda. “Nos informaron que no hay plata, por lo que el servicio seguirá restringido hasta que se liberen los pagos”, afirmaron desde el sector.

El conflicto no es nuevo. En enero, las compañías ya habían anunciado un paro de 24 horas por una deuda de $39.000 millones. En esa ocasión, la medida se evitó a último momento con la firma de una adenda que habilitó los pagos.

Por el momento, el Ejecutivo provincial no anunció medidas para solucionar la falta de fondos. Tampoco hay confirmaciones sobre un posible aumento de los subsidios o del boleto de colectivos, que sigue congelado desde agosto. La incertidumbre crece y los pasajeros serán los principales afectados por la falta de servicio nocturno y la reducción de frecuencias en el transporte público.