La inseguridad en la provincia de Buenos Aires sigue en aumento, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó directamente contra el gobernador Axel Kicillof. A través de sus redes sociales, lo acusó de desentenderse de la problemática mientras la violencia se multiplica en el conurbano. Sus declaraciones llegan tras el hallazgo sin vida de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, dos adolescentes de Florencio Varela asesinados a golpes, y el crimen de Lucas Aguilar, un joven repartidor apuñalado en un robo.
Kicillof, concentrate. Los jóvenes de la provincia sufren el abandono, y vos te enfrascás en luchas ideológicas mientras ellos siguen padeciendo. Así no.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 2, 2025
Los jóvenes muertos en la provincia son cosa de todos los días. Pensá menos en tu competencia política con Cristina y más en…
Patricia Bullrich enfatizó: «Los jóvenes están desprotegidos»
Bullrich se mostró tajante en su mensaje. «Kicillof, concentrate. Los jóvenes de la provincia sufren el abandono, y vos te enfrascás en luchas ideológicas mientras ellos siguen padeciendo. Así no», escribió. Además, señaló que mientras el gobernador participaba en una marcha en defensa de «derechos», en la provincia «el derecho a la vida está a la deriva».
El caso de Paloma y Josué conmocionó a la comunidad. Ambos desaparecieron el 30 de enero, y sus cuerpos fueron encontrados en un descampado cerca del puente de Bosques. Según fuentes judiciales, los mataron a golpes con una piedra para robarles. A su vez, el crimen de Lucas Aguilar, ocurrido el mismo fin de semana, generó indignación. Familiares, vecinos y organizaciones sociales marcharon para exigir justicia, pero la manifestación terminó con represión de la Policía Bonaerense.
Denuncia judicial contra Kicillof
En paralelo a las críticas de Patricia Bullrich, el abogado José Luis España presentó una denuncia penal contra el gobernador por «incumplimiento de deberes». Según el escrito, los homicidios aumentaron un 14,8% en 2023, con 822 víctimas fatales. Más de la mitad de los crímenes ocurrieron con armas de fuego, y los robos armados también se incrementaron.
En lo que va de 2025, se registraron 28 enfrentamientos armados entre la Policía y delincuentes en el conurbano, lo que equivale a un ataque cada 20 horas. La Matanza es uno de los distritos más afectados, con una creciente preocupación por la violencia delictiva.
La situación genera tensión entre la Nación y la Provincia. Mientras Bullrich endurece su discurso, Kicillof defiende su gestión y denuncia un intento de «desestabilización». Sin embargo, la crisis de inseguridad avanza y la ciudadanía reclama respuestas urgentes.