Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Patricia Bullrich: «Ficha Limpia muestra lo que fue el cúmulo de corrupción kirchnerista»

La Ministra de Seguridad recordó que este proyecto ha estado en discusión durante una década y que, en su momento, el kirchnerismo lo frenó en el Parlamento.

Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se refirió al proyecto Ficha Limpia, que actualmente está en debate en el Congreso, y destacó su importancia en la lucha contra la corrupción. En una entrevista con Radio Rivadavia, afirmó que la iniciativa «deja de manera transparente lo que ha sido el cúmulo de corrupción kirchnerista». Además, sostuvo que este proyecto ha estado en discusión durante una década y que, en su momento, el kirchnerismo lo frenó en el Parlamento.

Bullrich recordó que la Justicia condenó a la ex presidenta Cristina Kirchner y que la intención del oficialismo es evitar que personas con condenas en segunda instancia puedan presentarse a elecciones. En ese sentido, argumentó que la proscripción de la que habla el kirchnerismo es, en realidad, consecuencia de haber cometido delitos. «La Justicia la procesa y eso no es proscripción, eso es haber cometido un delito, haberle robado al pueblo argentino el dinero que hoy le falta a la Argentina», enfatizó.

Las implicancias políticas de Ficha Limpia

La ministra subrayó que «nunca en la historia argentina» hubo tantos funcionarios procesados, enriquecidos y condenados como en las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner. En este contexto, afirmó que, de aprobarse la ley, los afectados serían aquellos que participaron en lo que consideró un «robo sistemático» al país.

Según Bullrich, el proyecto de Ficha Limpia es fundamental para garantizar que los candidatos a cargos públicos tengan antecedentes limpios y que la ciudadanía pueda confiar en sus representantes. «Faltan rutas, faltan escuelas, entonces, yo creo que son los mismos argumentos de hace muchos años. Cuando Cristina mira alrededor y ve a todos sus funcionarios enriquecidos, no se cuestiona lo que hizo en el país», señaló.

Desde el oficialismo, sostienen que la normativa busca elevar los estándares de transparencia en la gestión pública y que es un paso necesario en la lucha contra la corrupción estructural que afecta al país. La ministra insistió en que la medida permitirá sanear la política argentina y evitar que quienes han cometido delitos contra la administración pública continúen ocupando cargos.

Diversas opiniones sobre Ficha Limpia

El tratamiento del proyecto ha generado un fuerte debate en el Congreso. Mientras el oficialismo y otros sectores políticos respaldan la iniciativa, el kirchnerismo y algunos partidos opositores han manifestado su rechazo, al considerar que se trata de una medida de proscripción política.

En ese contexto, Bullrich rechazó estos argumentos y enfatizó que la normativa no es más que una herramienta para garantizar mayor transparencia en la democracia. «No sé si no es la primera vez en la historia donde una expresidenta y un ex vicepresidente, es decir, una fórmula presidencial, ambos son procesados y condenados», subrayó.

Por el momento, la iniciativa sigue su curso legislativo y se espera que en las próximas semanas se defina su futuro en el Senado. Mientras tanto, el Gobierno continuará impulsándola como parte de su agenda de transparencia y lucha contra la corrupción.