En una reciente entrevista con LN+, el presidente Javier Milei acusa al periodista Pablo Duggan por respaldar un fallo del exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, en el que se señalaba que un abuso «no es delito porque la luz estaba apagada».
Milei expresó: «Uno de los casos más renombrados de Zaffaroni fue el del portero Tiraboschi, que abusaba de menores. Y el fallo decía que si la luz estaba apagada, no era abuso». Añadió: «Imaginá que uno de tus hijos estuviera involucrado en esa situación y que venga Pablo Duggan a decirte: ‘No, no es delito porque la luz estaba apagada'».Además, Milei acusó a Ernesto Tenembaum de ser «un defensor de los pedófilos virtuales».
Según el mandatario, Tenembaum defiende la idea de los ‘pedófilos virtuosos’, un concepto que describe a personas con impulsos hacia menores que supuestamente no los llevan a la práctica pero consumen pornografía infantil. «Dijo que lo sacaron de contexto, pero él es el que vive sacando de contexto todo el tiempo», sostuvo Milei.
Vinculación de la ideología de género con el abuso infantil
El presidente también vinculó la ideología de género con el abuso infantil. «Si no adherís a la ideología de género, sos un homofóbico, y no. La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende, son pedófilos», insistió.
Críticas a la cobertura mediática
Milei criticó la cobertura mediática de sus declaraciones y aseguró que algunos periodistas manipulan sus dichos. «El caso más aberrante es Luis Novaresio en una entrevista con Tenembaum, diciendo que yo dije cosas que literalmente no dije. Mintiendo abiertamente. Aceptando cualquier tipo de mentira y acusándome de cualquier aberración», afirmó. «Siguiendo esa lógica, yo podría decir que Tenembaum es un heterofóbico».
Reacciones y contexto
Estas declaraciones se suman a una serie de comentarios polémicos del presidente que han generado reacciones en diversos sectores. Recientemente, Milei enfrentó una ola de repudios por sus ataques al feminismo y la comunidad gay, vinculando la homosexualidad con el abuso infantil y calificando al feminismo como una distorsión de la igualdad. Estas afirmaciones provocaron manifestaciones y críticas de distintos sectores de la sociedad argentina.
Respuesta de los periodistas
Hasta el momento, ni Tenembaum ni Duggan han emitido declaraciones públicas en respuesta a las acusaciones del presidente. Sin embargo, es probable que estas afirmaciones generen debates en los medios y en la opinión pública sobre la relación entre el gobierno y la prensa.
Las recientes declaraciones de Javier Milei acusa a periodistas y sus comentarios sobre la ideología de género han generado controversia y debate en la sociedad argentina. Estas situaciones resaltan las tensiones entre el gobierno y ciertos sectores de la prensa, así como las divisiones en torno a temas sensibles como la ideología de género y la libertad de expresión.