Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

«Podemos ampliar el círculo de paz»: Benjamín Netanyahu habló antes de reunirse con Donald Trump

El premier israelí se mostró confiado antes de su viaje a Estados Unidos, donde espera discutir con Donald Trump los siguientes pasos en el alto al fuego dictado en enero.

Antes de su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu habló sobre el alto al fuego que logró pactar con Hamas y mencionó sus «esperanzas» para «ampliar el círculo de paz». Israel y Hamas lograron firmar un alto al fuego para desescalar el conflicto que se había intensificado luego de los ataques del 7 de octubre de 2023 en suelo israelí.

A poco más de 14 meses de combate, ambas partes, influenciadas por Estados Unidos y bajo la supervisión de Egipto y Qatar, firmaron a mediados de enero de 2024 el alto al fuego, que además incluyó varios intercambios de rehenes y detenidos de ambos bandos. La presión ejercida por el en aquel momento recién electo presidente norteamericano, Donald Trump, dio pie al comienzo de las negociaciones y las aceleró.

Previo a embarcar su vuelo a Estados Unidos, el premier israelí comentó: «Creo que podemos fortalecer la seguridad, ampliar el círculo de paz y lograr una era marcada por la paz a través de la fortaleza«. Netanyahu tiene previsto reunirse con el mandatario estadounidense en la Casa Blanca el martes 4 para discutir la situación de la región. Entre los temas que ambos líderes tocarán se encuentra la situación de Gaza y el Medio Oriente, los rehenes israelíes, y otros puntos del concepto.

Netanyahu verá también a Steve Witkoff, el enviado especial de Donald Trump a Medio Oriente. Witkoff fue uno de los mediadores entre Israel y Hamas durante la elaboración y firma de la tregua, junto a enviados de Egipto y Qatar: y actualmente trabaja junto a estos dos países para afianzar la figura de Trump en la región.

La idea de Netanyahu es coordinar con Trump y Witkoff las siguientes fases del alto al fuego, lo que incluirá nuevas instancias de intercambio de presos palestinos a cambio de más rehenes israelíes. Según las mismas Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), Hamas aún mantiene más de 70 rehenes desde el pasado 7 de octubre de 2023.