Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Presos en CABA: el gobierno porteño rechazó las críticas de Patricia Bullrich y le devolvió la responsabilidad

El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, respondió a Patricia Bullrich y reiteró que la responsabilidad de alojar a los presos es del Gobierno nacional.

Presos en CABA
El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, respondió a Patricia Bullrich y sostuvo que la custodia de detenidos en CABA es responsabilidad del Gobierno nacional.

El ministro de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Gabino Tapia, respondió a la carta de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en la que la funcionaria criticó el manejo de los detenidos en comisarías y alcaidías porteñas. Tapia reiteró que la responsabilidad del alojamiento de los presos en CABA recae en el Gobierno nacional y cuestionó las afirmaciones de la ministra sobre el tema.

En su escrito, el funcionario porteño destacó que la Ciudad solo podrá asumir esa competencia si el Estado Nacional transfiere los recursos y se crea un Servicio Penitenciario local con la infraestructura necesaria. «Hasta que eso ocurra, la responsabilidad exclusiva sigue siendo del Ministerio de Seguridad de la Nación y del Servicio Penitenciario Federal«, remarcó Tapia.

Cruce de cartas y acusaciones por la sobrepoblación carcelaria

La respuesta del Gobierno porteño llega luego de que Bullrich enviara una carta con duras críticas al jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la que lo acusó de no gestionar correctamente la crisis carcelaria. La ministra recordó que en 2025 se registraron al menos tres fugas de detenidos alojados en dependencias policiales, lo que generó preocupación en el Gobierno nacional.

Bullrich también cuestionó que la Ciudad solo utilice un cupo de 90 plazas semanales para trasladar presos al Servicio Penitenciario Federal, cuando el Ministerio de Seguridad amplió la capacidad de recepción. «No todas las provincias tienen fugas de detenidos todas las semanas», señaló la funcionaria.

Tapia defendió la gestión porteña y señaló incumplimientos de Nación

En su réplica, Tapia enfatizó que la Policía de la Ciudad no tiene la función de alojar a presos en CABA a largo plazo. Recordó que el 25 de noviembre de 2024, la Justicia ordenó al Servicio Penitenciario Federal trasladar a todos los condenados alojados en comisarías porteñas, con un mínimo de 130 cupos por semana.

El funcionario porteño también calificó de «falaz» la afirmación de Bullrich de que solo están obligados a recibir 60 o 70 presos por semana. «La Nación debe hacerse cargo de todos los detenidos, como indica la ley», sostuvo Tapia.

La sobrepoblación carcelaria sigue en aumento

El ministro porteño detalló que, desde 2020, la cantidad de detenidos en comisarías y alcaidías de la Ciudad aumentó un 4.000%. Mientras que en marzo de 2020 había solo 61 detenidos, hoy la cifra asciende a 2.450, lo que agrava la crisis carcelaria y la falta de espacios adecuados para los presos.

En su respuesta, Tapia criticó la falta de soluciones concretas por parte del Gobierno nacional y señaló que, en lugar de mejorar, la situación empeoró desde la asunción de la nueva gestión. «El gobierno de Alberto Fernández dejó un total de 1.796 presos en la Ciudad. Hoy ese número es de 2.468, y sigue en aumento», subrayó.

El conflicto entre la Ciudad y la Nación por la sobrepoblación carcelaria suma un nuevo capítulo, sin una solución clara en el corto plazo y con fuertes cruces entre ambas administraciones.