La posible suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Provincia de Buenos Aires (PBA) ha generado un intenso debate político. La decisión final depende de la Legislatura bonaerense, que debe discutir el tema de manera independiente del Congreso Nacional, ya que la provincia tiene su propia normativa electoral. En ese sentido, el PRO bonaerense manifestó su respaldo a la suspensión, lo que aumentó la presión sobre el debate.
El gobernador Axel Kicillof evitó tomar una postura clara y afirmó que la decisión debe ser tomada por la Legislatura provincial. Mientras tanto, sectores del kirchnerismo y La Cámpora buscan que el mandatario intervenga en la discusión. Sin embargo, desde la Gobernación indican que la definición estará atada a lo que ocurra con las PASO a nivel nacional.
Criptogate y debate en el Senado
Antes del escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA, el oficialismo nacional tenía previsto tratar la suspensión de las PASO en el Senado este jueves. Sin embargo, el debate podría postergarse. Para aprobar la medida, el Gobierno necesita reunir 37 votos, lo que implica el apoyo de algunos legisladores kirchneristas. A su vez, en la Provincia de Buenos Aires, la discusión quedó en pausa hasta que haya definiciones en el ámbito nacional.
En ese contexto, los sectores políticos en PBA analizan los posibles escenarios. Algunos funcionarios provinciales consideran que no tendría sentido mantener las PASO en la provincia si se eliminan a nivel nacional. Por su parte, La Cámpora no ha fijado una postura definitiva, aunque su continuidad le permitiría posicionar candidatos propios en los municipios bonaerenses.
Los números de la Legislatura bonaerense
El PRO, alineado con el gobierno de Javier Milei, ha manifestado su apoyo a la eliminación de las PASO. En la Cámara de Diputados provincial, el partido cuenta con 13 legisladores, a los que se suman los 13 de La Libertad Avanza. Además, el bloque de Unión Renovación y Fe, con 9 bancas, también impulsa la suspensión, lo que eleva el respaldo a 35 votos de un total de 92.
A su vez, el bloque massista podría acompañar la medida, como lo hizo en el Congreso Nacional. Con sus 10 votos, el número ascendería a 45. Mientras tanto, la UCR y la Coalición Cívica, con 15 y 3 bancas respectivamente, no han definido su posición. La Izquierda, por su parte, se ha expresado a favor de las PASO en otras oportunidades.
En el Senado provincial, el panorama es similar. Actualmente, 17 legisladores opositores respaldan la suspensión. En el oficialismo hay posiciones divergentes, lo que podría definir el resultado de la votación.
Negociaciones
La discusión sobre las PASO en PBA dependerá de las negociaciones que se den en la Legislatura. Algunos sectores políticos sostienen que no se avanzará hasta que haya una decisión a nivel nacional. Mientras tanto, en La Plata, distintos actores observan con atención las señales del Congreso y evalúan los posibles movimientos en el ajedrez político bonaerense.
Con posiciones aún divididas y un margen de definición cada vez más acotado, el futuro de las PASO en la Provincia de Buenos Aires sigue siendo incierto. Lo que ocurra en los próximos días será clave para determinar si el sistema electoral provincial continuará con su esquema actual o si se modificará antes de los próximos comicios.
Esto definimos hoy en la reunión del PRO Buenos Aires.
— PRO Buenos Aires (@probuenosairesp) February 17, 2025
Kicillof intenta despegarse del kirchnerismo, pero su gestión es la muestra más clara de que el populismo solo deja pobreza, inseguridad y deterioro institucional: creemos en la unidad para cambiar en serio la Provincia. pic.twitter.com/VTynzEQ8BH