La reciente suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional ha generado un cambio de escenario político en la Provincia de Buenos Aires. Con esta decisión tomada en el Senado, el gobernador Axel Kicillof debe definir si adelanta o no las elecciones intermedias en el distrito bonaerense.
La eliminación de las PASO nacionales despejó el panorama para el mandatario provincial, quien ahora enfrenta la presión de su propio espacio político y de los intendentes peronistas que buscan un adelantamiento de los comicios. Sin embargo, el kirchnerismo duro, encabezado por Cristina y Máximo Kirchner, se opone a esta posibilidad, al considerar que podría perjudicar la estrategia electoral del peronismo a nivel nacional.
Los tiempos apremian, y cualquier modificación en el calendario electoral bonaerense deberá ser presentada mediante un proyecto de ley para dotarla de mayor legitimidad. En este contexto, Kicillof evalúa sus opciones antes de tomar una decisión definitiva.
Desdoblamiento electoral: ¿si o no?
Una de las principales alternativas que analiza el gobernador es adelantar los comicios provinciales para evitar que la discusión bonaerense se mezcle con la contienda nacional. De esta manera, Kicillof podría concentrar su campaña en cuestiones de gestión y plebiscitar su desempeño sin quedar atrapado en la polarización nacional.
Sin embargo, esta opción genera tensiones dentro del Frente de Todos. Desde el kirchnerismo temen que la oposición utilice la inseguridad como eje de campaña para debilitar al oficialismo bonaerense. Además, sostienen que el peronismo debe mantener la unidad y concentrar fuerzas en la elección general de octubre.
Otra posibilidad es postergar las elecciones provinciales para noviembre, algunas semanas después de los comicios nacionales. Esta alternativa es impulsada por el Frente Renovador, pero no parece contar con el visto bueno de Kicillof, quien prefiere tomar distancia del escenario nacional lo antes posible.
Las PASO en la Provincia de Buenos Aires
Además del posible desdoblamiento, el gobernador también debe resolver qué hacer con las PASO en la Provincia de Buenos Aires. Al no existir la obligación de realizarlas en simultáneo con las nacionales, Kicillof tiene la posibilidad de eliminarlas o definir una nueva fecha para su realización.
En este sentido, los diputados del PRO Agustín Forchieri y Matías Ranzini han presentado un proyecto de ley para suprimir las PASO en el ámbito provincial. La eliminación de las primarias podría beneficiar a los oficialismos, que tendrían mayor margen para ordenar sus listas sin competencia interna. No obstante, también podría fragmentar las alianzas políticas, ya que los sectores disconformes podrían optar por presentar candidaturas por fuera del espacio.
La decisión final de Kicillof tendrá un fuerte impacto en la estrategia electoral del peronismo y definirá el rumbo de la contienda en la provincia más poblada del país. Con el reloj avanzando y los intereses en juego, el gobernador enfrenta una definición clave que podrá marcar el futuro del escenario político bonaerense.
La suspensión de las PASO es un avance hacia el equilibrio fiscal que tanto necesita Argentina. Desde el PRO, apoyamos las decisiones que promueven la estabilidad económica y el futuro del país.
— PRO (@proargentina) February 20, 2025