El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, denunció hoy que el Gobierno de Javier Milei estaría intentando despedirlo en medio de una serie de tensiones que se han intensificado en el último tiempo. La acusación del dirigente sindical se produce en el marco de los enfrentamientos recurrentes entre el gremio y el Ejecutivo, que se han multiplicado desde la asunción del presidente en diciembre de 2023.
Según Aguiar, desde las primeras horas del día se han intensificado las acciones que apuntan a su cese como trabajador del PAMI, institución en la que se desempeña desde hace más de dos décadas. En su cuenta de la red social X, el líder sindical afirmó que los funcionarios del organismo «indagan en su legajo» y estarían preparando su «liquidación final». En este contexto, Aguiar se mostró preocupado por las acciones del Gobierno, a las cuales calificó como «manotazos de ahogado».
El secretario de ATE también destacó que, a pesar de estos intentos por debilitar su posición, el Gobierno no podrá ocultar las consecuencias negativas de sus decisiones. En sus palabras, la situación que atraviesa el Ejecutivo por la «estafa presidencial» no puede ser disimulada con medidas como la que ahora intenta aplicarse en su caso. De esa manera, el dirigente anticipó que las manifestaciones de protesta que organiza el gremio no cesarán, sino que, por el contrario, «aumentarán» a lo largo de este año.
Tensiones gremiales y la postura de Rodolfo Aguiar
A lo largo de los últimos meses, los conflictos entre ATE y el Gobierno han sido constantes, sobre todo en temas relacionados con la reducción de personal y los ajustes en el sector público. Aguiar, quien ha sido una figura clave en las movilizaciones de los trabajadores del Estado, consideró que la situación no mejorará con su posible despido, sino que podría intensificar las tensiones.
El líder sindical expresó su desconfianza en que el cese de su puesto pueda tener el efecto esperado por el Gobierno. En este sentido, insistió en que los funcionarios de la gestión de Milei «no han aprendido nada del 2024» y que, por ende, las protestas del gremio seguirán en pie. Según Aguiar, este tipo de medidas sólo contribuyen a radicalizar las posiciones de los trabajadores y reforzar su lucha por mejores condiciones laborales.
Además, el secretario de ATE aprovechó la ocasión para cuestionar públicamente la figura del presidente Javier Milei. En sus declaraciones, sostuvo que la credibilidad del mandatario «se derrumba ante el mundo» y que su autoridad ha perdido fuerza en el ámbito nacional e internacional. Con esa crítica, Aguiar dejó claro que no espera ninguna tregua por parte del Gobierno, asegurando que «esto va a seguir golpe por golpe».
URGENTE!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) February 20, 2025
EL GOBIERNO BUSCA DESPEDIRME EN LAS PRÓXIMAS HORAS!
En la previa de nuestras movilizaciones a Capital Humano y al PAMI (organismo en el cual trabajo desde hace 23 años), los funcionarios de la obra social buscan despedirme. Desde hoy temprano indagan en mi legajo y…