Un grupo de intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, junto a legisladores y organizaciones sindicales y sociales, lanzó un llamado a la reconstrucción de una fuerza política que haga frente en las elecciones de 2025 al modelo de ajuste impulsado por el presidente Javier Milei.
Bajo el lema “Abrazar al pueblo y encender la esperanza”, los dirigentes remarcaron que el peronismo enfrenta un desafío histórico y debe reorganizarse para ofrecer una alternativa al rumbo económico del gobierno nacional.
Críticas al modelo de Milei y respaldo a Kicillof
En su comunicado, los referentes peronistas cuestionaron las políticas implementadas por la actual gestión presidencial. “Ante este modelo de especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados”, expresaron.
En ese sentido, destacaron el rol del gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien consideraron “el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”. Para los intendentes, mientras la Nación “abandona sus responsabilidades”, la gestión provincial “busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado”.
Llamado a la unidad y autocrítica interna
El documento también plantea la necesidad de una autocrítica dentro del peronismo tras la derrota electoral de 2023. “Es momento de escuchar, de comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional y de recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos”, señalaron.
Asimismo, instaron a la construcción de una nueva fuerza política con “compromiso, transparencia y políticas públicas en favor del pueblo”, que represente a todos los sectores productivos y promueva el desarrollo nacional.
La convocatoria fue firmada por intendentes del conurbano e interior bonaerense, legisladores nacionales y provinciales, y referentes de diversas organizaciones políticas, sindicales y sociales, incluidas la CGT y las CTA.
Finalmente, el documento concluye con un mensaje de unidad y esperanza: “Solo con un peronismo fuerte, amplio y unido podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos”.
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
— Movimiento Derecho al Futuro (@MOVIMIENTODAF) February 22, 2025
Movimiento derecho al futuro.
?https://t.co/zEzy5ZNzpH pic.twitter.com/TVJHtW2jXT