Siempre sincero, directo y sin pelos en la lengua. De esta manera es como se muestra uno de los periodistas más importantes de nuestro país, como es el caso de Antonio Laje, quien ha sabido muy bien de qué manera ganarse el cariño de la gente que lo sigue todos los días ahora a través de la pantalla de A24.
Esta vez, fue noticia debido a lo que comunicó junto a su compañera, la especialista en economía Lara López Calvo en torno a lo que se está viviendo en el sector automotriz. «Venta de autos 0km en febrero. Se estima que creció un 65%», comenzaron diciendo.
«En febrero del año pasado, 24 mil unidades vendidas. En febrero de este año, la proyección es que va a haber como mínimo 41 mil unidades vendidas. Obviamente ayuda no solamente la baja que tuvimos del Impuesto País, pero siguen caros», expuso la periodista delante de sus compañeros.
«Por eso, uno de los puntos que aclaran es que la mayoría de los compradores buscan financiación y hay ciertos programas tanto de bancos públicos como de las propias empresas que van por debajo de la inflación, y eso está impulsando mucho las ventas de 0km que siguen caros», expuso.
Sin rodeos, Antonio Laje volvió a tomar la palabra. «Muchas automotrices bajaron solo algunos modelos, no todos. No todos lo bajaron igual. Tiene una progresión de acuerdo al valor del auto, pero no todos bajaron como deberían bajar. Sí se nota la baja en los autos eléctricos, pero hay que animarse a comprar uno de esos autos», manifestó.
«A mí lo que me da un poco de miedo, más allá de que no tenés ninguna red… no sé a quién se lo vendés después. Capaz que es una terrible ignorancia de mi parte, pero yo no sé si me compro un auto eléctrico usado. No sé la batería, no sé cuánto dura», dijo el comunicador. «Lo fundamental para que se sigue desarrollando ese mercado es que se extienda la red. Estaría bueno un beneficio impositivo, en muchos países suceden», sentenció Lara López Calvo.
