Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Santa Fe marca el rumbo: La Libertad Avanza y el PRO competirán por separado en la primera elección del año

La falta de alianza en la provincia podría ser un anticipo de la estrategia electoral a nivel nacional

La Libertad Avanza

En la primera elección de 2025, La Libertad Avanza y el PRO tomarán caminos separados en Santa Fe. Mientras el partido de Javier Milei se presenta sin alianzas, el PRO decidió unirse a la Unión Cívica Radical y otras fuerzas en el frente Unidos para Cambiar Santa Fe (con varios partidos de izquierda y centroizquierda), un movimiento que podría ser una señal de lo que ocurrirá en futuros comicios nacionales.

El 13 de abril, los santafesinos votarán para elegir 69 convencionales constituyentes, además de participar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir candidatos a intendentes, presidentes comunales y concejales. En este contexto, la decisión del oficialismo libertario de competir en soledad contrasta con la estrategia del PRO, que logró consolidar un frente amplio con radicales, socialistas y otras fuerzas provinciales al viejo estilo de la coalición extinta Juntos por el Cambio.

¿Se aleja la alianza nacional entre el PRO y Milei?

El armado electoral en Santa Fe cobra especial relevancia porque es la primera elección del año y podría marcar la tendencia para el resto del calendario electoral. Hasta ahora, Milei y Mauricio Macri han mantenido diálogos para una posible alianza nacional, pero la falta de acuerdo en esta provincia pone en duda que puedan sellar un pacto más amplio para las legislativas de 2025.

Desde la Secretaría Electoral de Santa Fe confirmaron que nueve alianzas provinciales y cuatro frentes vecinales se registraron para la contienda. Mientras el PRO se integró al frente Unidos para Cambiar Santa Fe, el peronismo se presentó bajo la marca Unión por la Patria y la izquierda también conformó su propio espacio. Sin embargo, La Libertad Avanza decidió no aliarse con ningún otro partido, dejando en claro que su estrategia será competir en solitario.

La elección que puede definir el futuro político de Milei y Macri

La falta de una alianza en Santa Fe podría repetirse en otras provincias y en las elecciones nacionales, lo que abriría un escenario de competencia entre Milei y el PRO en los distritos clave. Desde el oficialismo libertario aseguran que el objetivo es consolidar su identidad propia, mientras que desde el macrismo sostienen que la mejor estrategia es la unidad con otras fuerzas opositoras al kirchnerismo.

El resultado de esta elección no solo será un test para los candidatos locales, sino que también pondrá a prueba la fortaleza de La Libertad Avanza como fuerza política independiente. En un año donde el Gobierno enfrenta desafíos económicos y sociales, una mala performance en Santa Fe podría complicar sus planes de expansión territorial.

En este contexto, el 13 de abril podría ser una fecha clave para el futuro de la política argentina. Si el PRO y la UCR logran una victoria contundente en Santa Fe, la presión para que Milei acepte alianzas crecerá. Si La Libertad Avanza sorprende con una buena elección, podría reforzar su estrategia de ir solo en el resto del país. Lo cierto es que, por ahora, la tan discutida coalición entre Milei y Macri sigue sin concretarse.