Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Se cayó la sesión para tratar el pliego de Ariel Lijo en el Senado: el Gobierno pone en marcha el plan B y C

El Gobierno nacional evalúa proponer otros nombres para la Corte Suprema o nombrar a Ariel Lijo por decreto.

Ariel Lijo

El Gobierno fracasó en las negociaciones con la oposición dialoguista y no convocará a una sesión para este viernes para tratar el pliego del juez Ariel Lijo. De esta manera, en La Libertad Avanza (LLA) comienzan a pensar en algún plan B para sumar un juez o jueza a la Corte Suprema de Justicia tras la salida de Juan Carlos Maqueda, lo que dejó al máximo tribunal con solo tres miembros.

En la reunión en el Senado este jueves por la mañana, previó a la sesión en la que se votará la suspensión de las PASO, el oficialismo no consiguió el apoyo del peronismo ni de otros bloques. Ante esto, no lograrían el quórum para que el viernes inicie la sesión para tratar el pliego de Lijo, y mucho menos conseguirían su aprobación, por lo que desistieron de tratarlo.

«Se cayó la sesión para mañana, el gobierno fracasó la negociación con los aliados para llevar adelante la sesión de mañana viernes, en la cual pensaban aprobar el pliego del juez Ariel Lijo para tener un lugar en la corte», informaron en IP Noticias, donde revelaron la alternativa que manejan en LLA: «Evalúan un plan B que sería nombrar por decreto a un juez o jueza cercanos al Gobierno».

El Gobierno pone en marcha el plan B y C

Frente a este hecho, en Casa Rosada comenzaron a moverse rápidamente para no dejar a la Corte Suprema con solo tres miembros y tienen sobre la mesa dos caminos a tomar, el Plan B y C. Por un lado, pueden apostar a llevarle otros nombres de jueces federales al peronismo que les interesen más para que esos sean tratados y puedan obtener una aprobación. Las opciones que se manejan son el exjuez Ricardo RojasRicardo Ramírez CalvoCarlos Laplacette, del estudio Cassagne, y Alberto Bianchi, un prestigioso constitucionalista, socio de Santiago Castro Videla, el segundo Procurador General del Tesoro, según La Nación.

Además, desde el entorno de Javier Milei comienza a tener cada vez más fuerza la posibilidad de postular a una mujer como jueza para la Corte Suprema. Sin embargo, no quieren decir quién es para «no quemarla». El Plan C que manejan en el Gobierno es nombrar a Ariel Lijo y a García-Mansilla por decreto, en una medida que sería efectiva para los libertarios, pero que causaría revuelo por el modo en el que se concretaría.

La estrategia fallida del Gobierno

En Casa Rosada avanzaron con el tratamiento en el Senado de la eliminación de las PASO y el pliego de Lijo para desviar el foco de atención que actualmente está puesto sobre Javier Milei por el caso de $LIBRA. Con estas negociaciones fallidas, el Gobierno no logró concretar su estrategia por completo y el peronismo se mantiene expectante al próximo movimiento libertario.

Además, si nombran a Ariel Lijo por decreto Javier Milei seguiría siendo el foco de atención por la manera que eligió para nombrar jueces para la Corte Suprema. Justamente, esto es lo que en LLA quieren evitar y por eso apostaron a las sesiones en el Senado, por lo que el nombramiento por decreto cumpliría con el objetivo de reforzar el máximo tribunal, pero seguiría impactando sobre el mandatario.