El jueves en la Cámara de Diputados se aprobó la suspensión de las elecciones PASO, entre otros proyectos. Esto se llevó la atención de toda la sociedad, aunque puertas adentro de la Cámara Baja se observó un quiebre en Unión por la Patria (UxP), partido opositor a La Libertad Avanza (LLA) que tuvo una votación dividida en todas las iniciativas tratadas ayer, lo que llamó la atención de Gabriel Bornoroni.
El presidente del bloque oficialista, se refirió a este detalle y aseguró que «no todos piensan igual» en la oposición y que esto es producto de la inestabilidad en el partido. «Se están tirando del barco. Están viendo que les está yendo muy mal y ya esa amalgama se empieza a romper. Dijeron que no íbamos a poder suspender las PASO y lo logramos», destacó el jefe de bancada en Radio Mitre.
«La encuesta y las internas personales que ellos tienen no las tenemos que pagar los argentinos. Si ellos no pueden resolver sus problemas internos, ¿cómo después van a poder gobernar un país?», agregó el diputado libertario. Sin embargo, desde Unión por la Patria aclaran que esto es algo que podía ocurrir teniendo en cuenta que son un espacio variado, con representantes del interior que responden a los intereses de sus gobernadores y que, en varios casos, también provienen de sindicatos.
Para poner en contexto, UxP le dio 25 votos afirmativos a la suspensión de las PASO como los de Cecilia Moreau y Daniel Arroyo. Unos 43 representantes del peronismo, entre ellos Santiago Cafiero, votaron en contra. Los restantes 24 legisladores tomaron el camino del medio y se abstuvieron de votar, como hizo Victoria Tolosa Paz, una decisión que benefició al Gobierno.
Avanza la suspensión de las PASO
Por otro lado, Bornoroni afirmó que «las PASO son un negocio de algunos pícaros alrededor de sellos de goma. Son 150 millones de dólares que los argentinos vamos a dejar de pagar cada dos años», destacó el jefe de la bancada oficialista. Sin embargo, La Libertad Avanza apuesta a su eliminación total y en un futuro quieren mandar nuevamente el proyecto.
Ahora la mente del oficialismo está en el Senado, donde confían en que la suspensión de las PASO avanzará sin problemas. Primero deberá haber dictamen y después se votará, algo que con viento a favor podría suceder la próxima semana, aunque todo dependerá de cuánto permanezca en comisiones.