El líder del sindicato de Gastronómicos, Luis Barrionuevo, presentó este sábado en Mar del Plata su nuevo espacio político, Trabaj.AR, con el que buscará representación legislativa para el sector gremial. En su discurso, el sindicalista cuestionó tanto a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner como al actual mandatario Javier Milei, marcando distancia del kirchnerismo y del oficialismo.
«Se terminaron los mariscales de la derrota, fuera el cristinismo, La Cámpora, el albertismo, fuera todo eso«, enfatizó Barrionuevo en el acto, en el que se congregaron dirigentes sindicales afines. Con la intención de captar el descontento de la ciudadanía hacia la política tradicional, sostuvo: «Hay que enamorar a la gente que hoy odia a los políticos. Por eso ganó alguien desconocido que no entiende nada de política, pero hoy maneja el país«, en referencia a Milei.
El dirigente gremial también apuntó contra la dirigencia política en general al señalar que «los responsables de la situación actual son aquellos que no estuvieron a la altura para conducir los destinos del país». En ese sentido, criticó la utilización de los trabajadores en los juegos del poder: «No queremos que nos usen más los políticos y tengamos que pagar las consecuencias de las decisiones que toman«.
Una apuesta gremial en la arena política
El lanzamiento de Trabaj.AR se enmarca en un intento de obtener representación en las próximas elecciones legislativas. «Vamos a trabajar para conseguir consejeros escolares, concejales, diputados provinciales y nacionales, que es lo que nos tendría que corresponder», afirmó Barrionuevo, dejando abierta la posibilidad de apoyar una candidatura presidencial en 2027.
El acto contó con la presencia de referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), entre ellos Carlos Acuña, secretario general del gremio de trabajadores de estaciones de servicio, y Roberto Fernández, titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). También asistieron representantes sindicales de los sectores tabacalero, textil, pastelero, comercio, aeronavegantes, viajantes y perfumistas.
Este nuevo espacio surge del Movimiento Nacional Sindical Peronista, creado en octubre de 2022 junto a una decena de gremios de la CGT. Con un nuevo nombre y estrategia, Barrionuevo busca consolidar una alternativa política gremial, en un escenario marcado por la fragmentación del peronismo y la crisis de representatividad en la política argentina.