La reciente Marcha Federal, que tuvo lugar este sábado en distintos puntos del país, fue respaldada por el excandidato presidencial Sergio Massa. A través de un mensaje en la red social X, el líder del Frente Renovador apeló al oportunismo para reaparecer públicamente y marcar que la movilización representó «la verdadera libertad». Así, criticó indirectamente el discurso pronunciado por el presidente Javier Milei en el Foro de Davos.
Massa, quien fue ministro de Economía y compitió en las últimas elecciones presidenciales, ha mantenido un perfil bajo desde su derrota en el balotaje de noviembre de 2023. Sin embargo, su reciente mensaje en redes sociales indica que sigue activo en la escena política y dispuesto a marcar su postura sobre temas de relevancia nacional.
El colectivo LGTBIQ+ convocó originalmente la marcha, y diversos sectores opositores se sumaron para manifestar su rechazo a las políticas del actual gobierno. En la Ciudad de Buenos Aires, la movilización recorrió el trayecto entre el Congreso y Plaza de Mayo, reuniendo a miles de personas que expresaron su preocupación por el rumbo político y social del país.
Sergio Massa sobre la diversidad
«Hoy vivimos una inmensa marcha en defensa de la libertad, de la verdadera libertad, esa que solo se alcanza cuando se acepta la diversidad y se alienta el diálogo», expresó Massa en su publicación. De esta manera, el ex ministro de Economía se alineó con las voces críticas hacia el gobierno actual, aunque con un tono moderado.
Desde que perdió en el balotaje de noviembre de 2023, Massa ha mantenido un perfil bajo y ha aparecido esporádicamente. Sin embargo, este mensaje refuerza su postura opositora y lo vuelve a posicionar en el debate público.
El colectivo LGTBIQ+ convocó la marcha, que también sumó a diversos sectores opositores, con el objetivo de manifestar el rechazo a las declaraciones de Milei respecto a los derechos de las minorías. En la Ciudad de Buenos Aires, la movilización recorrió el trayecto entre el Congreso y Plaza de Mayo, reuniendo a miles de personas.
El respaldo político de la Marcha Federal
El respaldo de Massa a la marcha se da en un contexto de creciente tensión política. En su discurso en Davos, Milei se pronunció en contra de lo que él denomina «colectivismos» y señaló que ciertos derechos impulsados en las últimas décadas han sido utilizados para expandir la intervención estatal. Estas declaraciones generaron un fuerte rechazo de diversos sectores de la sociedad.
Organizaciones de derechos humanos, movimientos sociales y dirigentes políticos de la oposición criticaron las palabras del presidente y reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos adquiridos. La Marcha Federal se convirtió, en este sentido, en una demostración de resistencia frente a las políticas del nuevo gobierno.
La reaparición de Massa en el debate público con este mensaje también deja abierta la posibilidad de que mantenga una postura activa en la oposición a Milei. Si bien aún no ha dado indicios de querer asumir un rol protagónico en el escenario político, sus declaraciones muestran que sigue atento a los acontecimientos y dispuesto a marcar su posición.
Hoy vivimos una inmensa marcha en defensa de la libertad, de la verdadera libertad, esa que solo se alcanza cuando se acepta la diversidad y se alienta el diálogo.#MarchaDelOrgullo pic.twitter.com/0jMiHlbcb0
— Sergio Massa (@SergioMassa) February 2, 2025