El presidente Javier Milei recibió este lunes en Casa Rosada a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y a representantes de la Orden de Economistas de Brasil (OEB), quienes le notificaron su nominación a «Economista del Año» por la prestigiosa organización brasileña. Así lo informó la Oficina del Presidente en la red social X.
La OEB, entidad con más de 90 años de existencia y reconocida como la representación más antigua de los economistas en Brasil, destacó la trayectoria de Milei y su impacto en la profesión. «La ceremonia de premiación del ‘Economista del Año’ tiene el objetivo de reconocer al profesional cuya actuación valoriza y dignifica la imagen de la profesión de economista», afirmaron en la carta enviada al mandatario.
Desde Brasil destacaron las medidas económicas que implementó Javier Milei en la Argentina
Desde la organización remarcaron que la elección de Milei «no podría haber sido más acertada». «Asumió el cargo de Presidente de la República Argentina y ha actuado con absoluta propiedad en la conducción de su política económica y estructural», remarcaron. Además, destacaron que las decisiones del gobierno argentino han permitido «una reducción de gastos innecesarios y la estabilización de la economía» en un momento de «gran incertidumbre y volatilidad en los mercados».
El lider de La Libertad Avanza recibió la notificación oficial de la distinción en la reunión con las autoridades de la OEB, quienes le entregaron un documento donde se detalla el reconocimiento. «Es un honor comunicarle que V.E. resultó elegido para recibir el título de ‘ECONOMISTA DEL AÑO’ de 2025, por decisión de su Directiva y Consejo Superior», expresa el escrito firmado por el presidente de la entidad, Manuel Enrique García.
El premio se otorga anualmente desde 1959 y distingue a economistas cuyas laboras se consideren significativas para la profesión y la sociedad. Según el documento, la ceremonia de entrega del galardón se llevará a cabo «a mediados de agosto de 2025». Además del trofeo, Milei recibirá un «diploma alusivo al evento».
Desde la OEB expresaron su confianza en que el presidente aceptará la distinción como un «reconocimiento a sus logros y esfuerzos en favor del fortalecimiento de la economía argentina». También pusieron a disposición del mandatario los canales de comunicación para coordinar la entrega del premio.
