Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Tech Forum se desligó de $LIBRA tras el escándalo: «No tuvimos participación alguna»

El presidente Javier Milei aseguró haber conocido a uno de los impulsores de $LIBRA en un evento del Tech Forum celebrado en 2024. Desde la consultora se pusieron a disposición de la Justicia para «apoyar las investigaciones en proceso».

Tras las declaraciones del presidente Javier Milei, la consultora en criptoactivos Tech Forum emitió un comunicado para desligarse del «criptogate». La empresa creada por Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy aseguró que «no está vinculada con la criptomoneda $LIBRA ni los fondos generados por la misma»,

Durante una entrevista en TN, el presidente Javier Milei explicó cómo llegó a conocer a Hayden Davis, fundador de Kelsier Ventures, una de las empresas detrás de $LIBRA. «A Davis lo conocí, junto a otras personas, en el evento Fintech (organizado por Tech Forum) de octubre 2024″, declaró el presidente. Por este vínculo que mencionó el presidente, la empresa asesora del mundo de las finanzas digitales publicó su comunicado.

«Tech Forum es una sociedad creada entre Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, que tiene como objetivo la consultoría en materia de cripto activo y la realización de eventos temáticos», comenzó explicando la empresa. El evento que citó el comunicado fue el Tech Forum Argentina, realizado en abril de 2024, y donde asistieron figuras como el ya mencionado Davis, y Julian Peh, director de Kip Protocol, la otra empresa involucrada en $LIBRA.

Sobre su relación con Davis y Peh, la empresa aseguró «haberlos conocido durante un evento similar en Denver, Estados Unidos». «Ambos empresarios cuentan con una amplia experiencia en criptomonedas y decidieron contratarnos como firma consultora para proveerles desarrollos conceptuales y, asesoramiento técnico y comercial«, precisó el comunicado.

Sobre $LIBRA, Tech Forum respaldó la versión oficial sobre su objetivo original: servir como fuente de financiación para emprendedores y pequeñas empresas argentinas. «Consideramos que se trata de una iniciativa muy interesante para el desarrollo económico del país», señalaron, pero enfatizaron que «su injerencia en el manejo de tokens y dinero fue nula».

«No tenemos nada que ver con los fondos conseguidos tras el lanzamiento de $LIBRA no tenemos acceso a los mismos, no tenemos conocimiento del dinero generado por el token más allá de la información que es de público conocimiento«, insistió la empresa y aseguró que «está a disposición de la Justicia u otros colaboradores para apoyar la investigación en desarrollo».