Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Telefónica vendió su filial en Argentina a Grupo Clarín

La compra se realizó por 1.245 millones de dólares. El Gobierno Nacional anunció que se revisaría la compra a fin de evitar la conformación de un monopolio en el rubro de las telecomunicaciones.

La empresa multinacional española Telefónica anunció la venta de sus operaciones en Argentina al Grupo Clarín a través de Telecom por casi 1.250 millones de dólares. Según explicaron desde sus oficinas en Madrid, la empresa decidió vender su filial en Argentina para centrarse en el mercado europeo.

Actualmente, Telefónica Argentina ocupa el 32% del mercado de telecomunicaciones en el país, con el compromiso de Telecom de invertir en su infraestructura cerca de 6 millones de dólares. Entre otras compañías y grupos interesados en las acciones de la empresa española estaban Liberty Global, Claro, DirecTV, del Grupo Werthein; Telecentro, de Alberto Pierri; y Alpha Media, de Marcelo Fígoli.

Telecom explicó que la adquisición de acciones abarca toda la prestación de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles, además del valor agregado en el país. En este sentido, la empresa dirigida por Pablo Casey detalló que la inversión estará destinada a ampliar las zonas de cobertura y en la «capilaridad» de la red de fibra óptica en el territorio que cubre la empresa; además del despliegue de sitios móviles 5G y una expansión en los servicios de valor agregado, como e-comemerce, inteligencia artificial, servicios de nube y video on demand.

La transacción se realizó en el marco de la salida de Telefónica de los mercados latinoamericanos. Se espera que próximamente anuncien medidas similares para sus filiales en Colombia, México y Uruguay, activos incluidos en Hispam. Esta salida se lleva desarrollando paulatinamente desde 2019, cuando Hispam comenzó a desprenderse de sus activos en El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Panamá para reforzar su presencia en Alemania, Brasil, España y Reino Unido.

El CEO de Telecom, Roberto Nobile, declaró: «Con esta operación, Telecom demuestra nuevamente su vocación en seguir invirtiendo en Argentina, en el marco de las condiciones macroeconómicas actuales, las cuales crean certeza y estabilidad para la inversión privada y competitiva«. Sin embargo, desde el Gobierno Nacional anunciaron que se evaluará la compra para evitar «la posible conformación de un monopolio con el 70% de los servicios de telecomunicaciones«.