Queda poco y nada para que vuelva la gran cita del deporte. El Mundial 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá está a la vuelta de la esquina, con poco más de un año para su inicio. Sin embargo, hasta ahora, ningún directivo se había pronunciado al respecto. Pero el pasado lunes, durante el Super Bowl, el presidente de la FIFA Gianni Infantino se pronunció al respecto.
El dirigente del máximo ente del fútbol en el mundo inició resaltando al medio que lo entrevistó, en este caso, Telemundo. «Estoy por una parte muy tranquilo, porque cuando se ve todo esto, el trabajo que hacen los medios como Telemundo, es un trabajo en equipo y las cosas salen bien cuando se hacen en conjunto. El fútbol es un deporte donde se gana trabajando en equipo«, explicó.
Luego habló sobre el Mundial 2026 y cómo vienen los preparativos para el mismo, destacando el hecho de que ya está prácticamente cerrado en cuanto a organización. «Todo está listo para organizar el mayor evento del fútbol y no solo del fútbol, sino también a nivel mundial, social y mucho más», continuó Infantino.
Finalmente, el presidente de FIFA aprovechó para advertir la gran fiesta mundialista que se vivirá en terreno norteamericano y todo lo que implica la misma. «Estados Unidos, México y Canadá van a vivir dos años de fútbol como nunca se ha visto en el mundo».
Rusia, Congo y Pakistán quedaron fuera del Mundial 2026
Además de los equipos que ya aseguraron su clasificación, la FIFA confirmó la exclusión de tres selecciones de cara a la Copa del Mundo 2026. Rusia, que sigue sancionada por la invasión a Ucrania, se mantiene vetada, mientras que Congo y Pakistán también fueron apartados de la competencia.
En el caso de Congo, la sanción se debe a problemas administrativos dentro de su Federación, ya que sus oficinas, cuentas bancarias e instalaciones están controladas por terceros. Hasta que la dirigencia recupere el control total de la estructura futbolística del país, la suspensión seguirá vigente.
Por su parte, Pakistán también quedó excluido debido a irregularidades en su Federación, lo que impide su participación en cualquier torneo oficial de la FIFA. La sanción solo se levantará cuando el organismo presente una reestructuración interna acorde a las normas exigidas.
A pesar de estas ausencias, el Mundial 2026 se perfila como un evento sin precedentes. Infantino anticipó que el fútbol vivirá dos años de euforia absoluta en Norteamérica, con récord de asistencia y un despliegue sin igual en la historia del torneo.