Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Toma fuerza la idea de desdoblar las elecciones en la Provincia de Buenos Aires

Un informe elaborado por la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios y Electorales expuso la complejidad de realizar elecciones concurrentes el mismo día para categorías nacionales y provinciales.

Axel Kicillof

El pasado 29 de enero, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizó un simulacro de elecciones concurrentes. La actividad tuvo escasa difusión, pero sus resultados aumentaron la presión sobre el gobernador Axel Kicillof en torno a la fecha en la que se votarán los cargos provinciales. Un informe elaborado por la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios y Electorales, dependiente del Ministerio de Gobierno, expuso la complejidad de realizar elecciones concurrentes el mismo día para categorías nacionales y provinciales.

Esto se debe a que la elección de diputados nacionales en territorio bonaerense se hará mediante Boleta Única de Papel, mientras que para cargos provinciales y locales se mantendrá la tradicional boleta partidaria. Ante este escenario, una de las opciones que se analiza es el desdoblamiento electoral.

¿Posible cambio en el calendario electoral bonaerense?

La decisión final está en manos del gobernador, aunque el peronismo evalúa la posibilidad de mover la elección provincial para después de los comicios nacionales. De acuerdo a Infobae, durante una reunión en Villa Gesell con intendentes peronistas, los jefes comunales pidieron a Kicillof desdoblar y suprimir las PASO. Este último punto podría resolverse en breve, luego de que la Cámara de Diputados votara por la suspensión de las Primarias. Ahora resta que el Senado defina la cuestión.

El mandatario afirmó que la definición estará en manos de la Legislatura. En esa línea, el oficialismo bonaerense ya presentó un proyecto para suspender las PASO en el ámbito provincial. La iniciativa, impulsada por Rubén Eslaiman, diputado de Unión por la Patria y presidente del Frente Renovador bonaerense, fue consensuada con el Ejecutivo.

Los desafíos que enfrenta Axel Kicillof

En cuanto a los tiempos, realizar la elección provincial en noviembre aparece como una alternativa concreta. Se especula con que podría desarrollarse el domingo 9 de noviembre. Un informe del gobierno bonaerense revela que la complejidad de votar con dos sistemas distintos en el mismo día podría generar inconvenientes logísticos. Según los cálculos oficiales, el tiempo de votación promedio por elector se extendería, lo que podría generar demoras e impedir que todos los ciudadanos puedan emitir su voto dentro del horario establecido.

A este problema técnico se suma el debate político. Intendentes alineados con Kicillof y dirigentes de la Unión Cívica Radical coinciden en la necesidad de debatir el desdoblamiento electoral. Miguel Fernández, presidente de la UCR bonaerense, señaló que la provincia debe abordar sus problemáticas de manera autónoma y no quedar supeditada a la discusión nacional.

Si se concreta la suspensión de las PASO a nivel nacional, la definición del calendario electoral bonaerense deberá resolverse en febrero. Dentro del PJ hay posturas encontradas. Mientras que algunos sectores ven con buenos ojos el desdoblamiento, Cristina Kirchner advirtió que separar los comicios pondría el foco en la gestión de Kicillof y no en el gobierno de Javier Milei.

Desde el Frente Renovador, en tanto, se analiza la posibilidad de un desdoblamiento siempre que se garantice la unidad dentro del peronismo. En ese contexto, dirigentes afines a Sergio Massa sostienen que votar en noviembre permitiría primero consolidar la elección nacional y luego enfocarse en la provincial.

La definición sobre el calendario electoral en la Provincia de Buenos Aires se encuentra en pleno debate. La decisión final podría redefinir la estrategia política del oficialismo en un distrito clave para el peronismo.